• Llámanos (51) 974 928 228
  • Email: contact@naralearning.com
  • Libros
  • Cursos
    • EMPIEZA AQUÍ
    • Gestión del espacio y tiempo en educación inicial
    • Plan Lector en Educación Inicial
    • Lectoescritura con emoción
    • Desarrollo del pensamiento numérico con historias matemáticas
    • Desarrollo del Lenguaje con Cuentos Infantiles
    • Narración de Cuentos
  • Metodología
  • Programas
    • EMPIEZA AQUÍ
    • Programa Matemáticas Mágicas
    • Programa Lectoescritura con emoción
    • Programa Abriendo Puertas
  • Comunidad
  • Conócenos
  • Blog
  • Libros
  • Cursos
    • EMPIEZA AQUÍ
    • Gestión del espacio y tiempo en educación inicial
    • Plan Lector en Educación Inicial
    • Lectoescritura con emoción
    • Desarrollo del pensamiento numérico con historias matemáticas
    • Desarrollo del Lenguaje con Cuentos Infantiles
    • Narración de Cuentos
  • Metodología
  • Programas
    • EMPIEZA AQUÍ
    • Programa Matemáticas Mágicas
    • Programa Lectoescritura con emoción
    • Programa Abriendo Puertas
  • Comunidad
  • Conócenos
  • Blog
AULA VIRTUAL
S/0.00 0 Carrito
Lectura por placer

6 ideas para la maratón de lectura

  • agosto 18, 2025
  • Comenta el artículo 0

Te comparto cinco ideas que espero puedan ser de inspiración para desarrollar esta actividad y no perderte en el activismo.

1.Recuerda cuál es el objetivo de esta actividad

Evita perderte en hacer materiales o instrumentos para medir cuántos libros leímos, o quién leyó más, sino de orientar esta maratón de lectura hacia su objetivo:

¿Cuál es el objetivo de la maratón de lectura?

Propiciar en los niños una percepción positiva de la lectura y un acercamiento placentero a diversos tipos de textos

2.Organiza el ambiente donde leerán

Te recomendamos que sea un ambiente cerrado, calmo, que invite a la concentración.

Si eliges leer en un espacio abierto, es un poco más difícil, ya que estos invitan a la expansión, la dispersión y el movimiento.

Puedes ubicar las mesas fuera del aula y dejar el espacio libre para colocar mantas, cojites, alfombras, etc. Estos pueden distribuirse en pequeños grupos si decides organizar los libros por temáticas  o formando un gran círculo lector.

Evita distraerte en la decoración creando escenarios que no son reales  pensando que motivarán la lectura. Los protagonistas de esta actividad son los libros. Entonces, enfoca tu esfuerzo en seleccionar textos que logren interesar a tus niños. 

3. Selecciona y organiza los libros que leerán los niños

Recuerda que el objetivo de esta actividad es “propiciar en los niños una percepción positiva de la lectura y un acercamiento placentero a diversos tipos textos”. Entonces, no se trata de poner a su alcance toda la diversidad de textos, sino aquellos que realmente puedan interesarles. 

Si no tienes muchos libros puedes organizarlo en un solo grupo. Asegúrate de poner los libros que más han gustado durante el año y algunos nuevos. Puedes pedir a los niños que previamente lleven uno o dos de sus libros favoritos para seleccionar aquellos que incluirías en la maratón de lectura.  Evita saturar de textos.  Solo los necesarios. 

Si tienes acceso a diversidad de libros, puedes organizarlos por grupos como si fueran estaciones que propicien “viajes por la lectura” . Por ejemplo: historias de animales, textos informativos, textos sobre dinosaurios (en caso les interese), historias fantásticas, cuentos cortos, etc.

Si propones la idea de estaciones, puedes trabajar la experiencia como un viaje por el mundo de la lectura.  Cada niño recibe un “pasaporte lector”, así conforme van pasando por cada estación colocan un sello en su pasaporte, de manera que al final puedan contar en cuántas estaciones pudieron estar y cuál le gustó más y por qué.   

4. Regálales una experiencia de lectura antes de iniciar la actividad.

De esta manera  los invitas  a viajar con su imaginación, de manera que puedas motivarlos a comanzar el viaje por el mundo de los libros. Elige una historia que no sea muy extensa y les guste. Luego de ello, invítamos a continuar viajando con su imaginación y explícales cuál será la dinámica y lo que se puede y no se puede hacer.

5. Participa tú también leyendo junto a los niños.

Es importante que los niños te vean leer y disfrutar de la lectura. También puedes acercarte y leer con algún niño o un pequeño grupo, de manera que puedan tener con tu ejemplo, diferentes dinámicas para leer.

Si estuviste trabajando la lectura diaria por placer en tu aula, verás que la lectura individual, colectiva, en pares, o en voz alta, surgirá de manerra natural, sin tener que forzar. Solo asegúrate de ofrecer el espacio y libros que llamen su atención.

6. Evita el uso de medidores de lectura.

En este proceso te recomendamos evitar el uso de medidores de lectura. La maratón de lectura no es una competencia para ver quién leyó más, sino una actividad para  “propiciar en los niños una percepción positiva de la lectura y un acercamiento placentero a diversos tipos textos”. En ese sentido introducir dichos instrumentos puede generar confusión en los niños y hacerles pensar que leer es hojear rápidamente los libros para “leer la mayor cantidad posible”. 

 

No se trata de quién coge más libros, sino de que cada niño tenga el tiempo para contactar con los libros desde el disfrute descubriendo el placer de leer..

Nota: Si necesitas tener un producto, puedes cerrar la actividad con un mural donde los niños puedan dibujar lo que más les gusta de leer.   

Espero que estas ideas te sean de inspiración.  Me encantará saber cómo te va.  Estaré atenta a tus comentarios y no olvides que lo más importante es el disfrute.

 

Share on:
Vanetty Molinero

Licenciada en Educación Inicial y Magister en Psicología Social.

Su amplia experiencia en el campo de la Educación de la primera infancia la llevó a convertirse en Directora de Educación Inicial del Ministerio de Educación y promotora de la campaña “Permiso para ser niño” que con el lema “para ser grande, déjalo ser niño” buscó sensibilizar a las familias sobre la impostergable misión de respetar el derecho de los niños a vivir su infancia.

Hace unos años inicio el “doctorado de su vida” al convertirse en madre y comenzó una nueva aventura por el mundo de la escritura.

Actualmente comparte la dirección pedagógica de Nara y la asesoría en temas vinculados a la educación de la primera infancia.

Ideas para celebrar el cumpleaños del Perú

Leave a Reply Cancelar respuesta

You must be logged in to post a comment.

Categorias

  • Abriendo puertas (5)
  • Educación Infantil (35)
  • Invitados (4)
  • Lectoescritura (7)
  • Lectura por placer (17)
  • Maestra que crece (3)
  • Matemáticas mágicas (9)
  • Nosotras (6)

Artículos recientes

Thumb
6 ideas para la maratón de lectura
18 Ago, 2025
Thumb
Ideas para celebrar el cumpleaños del Perú
19 Jun, 2025
Thumb
7 años de cuac, cuac, el primer
28 May, 2025

Nuestra misión es reducir las brechas sociales de lenguaje que se generan en la infancia y promover el aprendizaje a través de historias que conectan con las emociones y despiertan el pensar. Nos motiva el amor y la libertad para crear y materializar nuestros sueños mediante la educación, y aportar en la generación de mayores oportunidades para niños y niñas.

Facebook-f Instagram Youtube Tiktok
Navegación
  • Libros
  • Cursos
  • Metodología
  • Programas
  • Comunidad
  • Conócenos
  • Blog
Legal
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Libro de reclamaciones
Datos de contacto
  • Email: contact@naralearning.com
  • Teléfono: (51) 974 926 228

¡Únete a nuestra comunidad de aprendizaje! Nara Learning Copyright © 2025

Cookies
Hola, queremos que sepas que utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia de navegación. Presionando el botón “Aceptar”, das tu consentimiento para usar todas las cookies. Sin embargo, puedes cambiar la configuración visitando "Seleccionar Cookie".
Seleccionar CookieAceptar
Manage consent

Privacy Overview

Este website usa cookies para mejora tu experiencia mientras navegas. De estas, las cookies se clasifican como necesarias y son guardadas en tu navegador, ya que se requieren para el funcionamieento básico de la página web. También usamos cookies de terceros, que ayudan a analizar y entender cómo usas nuestro website. Estas cookies serán guardadas en tu navegador solo con tu consentimiento. Tu tienes la opción de no aceptar estas cookies, pero hacerlo puede afectar tu experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Nara LearningNara Learning
Sign inSign up

Sign in

Don’t have an account? Sign up
Lost your password?

Sign up

Already have an account? Sign in