¡Te compartimos cómo fue nuestro encuentro de Maestras Gestoras del Cambio en Lima! Una tarde inolvidable llena de emoción, esperanza y transformación.
Desde Ñaña, San Martín de Porres, Callao y La Molina, las maestras llegaron con historias que reflejan su compromiso y el profundo amor que sienten por enseñar. En cada una de ellas se podía sentir la convicción de quien educa desde el corazón, creyendo que la transformación del mundo empieza en la mirada de un niño que aprende con alegría.
Compartimos testimonios de transformación
Durante la jornada, tres maestras compartieron testimonios que tocaron el alma. Silvia Barazorda, parte del programa Lectura por Placer, relató cómo redescubrió el verdadero sentido de la lectura: no como una tarea repetitiva, sino como un acto de magia y conexión. Con una voz suave, una canción y un pequeño ritual de calma, Silvia transformó sus clases en momentos de ternura y encuentro. “Leer es regalar un momento de calma y de tiempo compartido”, dijo emocionada, recordándonos que cuando se lee con el corazón, los niños responden con amor.
Gracias Nara por ayudarnos a descubrir que podemos leer con el corazón. Los niños, al nosotros leerles con el corazón, ellos nos responden con el amor.
Silvia Barazorda
Luego fue el turno de Mónica Portugal, maestra de un aula de 5 años, quien narró su experiencia con el programa Matemáticas Mágicas. Tras los difíciles años de pandemia, Mónica buscaba una forma de reconectar con sus alumnos. Al integrar el programa Cuentos que cuentan, descubrió que los números también podían contarse con imaginación. A través de historias llenas de fantasía, los niños comenzaron a comprender conceptos matemáticos de manera natural y divertida. “No saben cuánto se puede aprender con una historia mágica”, compartió entre sonrisas.
No saben cuánto se puede aprender con una historia mágica que va a llevarnos a tener esos conceptos matemáticos de forma natural.
Mónica Portugal
Finalmente, Angélica Borda nos inspiró con su experiencia en Lectoescritura con emoción. Al conocer Nara, decidió apostar por una nueva forma de enseñar a leer y escribir. Presentó la propuesta en su colegio y, paso a paso, transformó su aula en un espacio de calma y descubrimiento. Entre el sonido suave de una campana y una historia por explorar, sus alumnos comenzaron a reconocer palabras y frases, hasta que un día, sin darse cuenta, pudieron leer solitos su primer cuento. “La maestra debe conocer la metodología, enamorarse de ella y creer en su poder para aplicarla”, dijo con convicción.
Por eso yo creo que es recomendable que la maestra conozca bien la metodología y se enamore y esté convencida para poderlo aplicar
Angélica Borda
¡Tuvimos una sorpresa!
Desde Arequipa, Magali Medina y sus promotoras de Pronoei llegaron como un soplo de inspiración. Con orgullo y emoción, compartieron cómo la metodología Nara transformó su manera de enseñar y su forma de mirar la educación.
Nos conmovieron Jovanita Pacho y Rocío Chilo, quienes mostraron sus rituales de calma. Entre canciones suaves y cuentos que despiertan sonrisas, los más pequeños aprenden a escuchar, imaginar y participar. En sus gestos se hizo visible lo esencial: que cada historia, contada con amor, puede transformar un aula y encender la magia del aprendizaje.
El encuentro cerró con un sentimiento compartido: enseñar desde el corazón cambia todo. Las maestras se llevaron consigo la certeza de que cada historia, cada lectura y cada mirada atenta pueden construir un mundo más humano, donde aprender sea siempre un acto de amor.
No te pierdas de nuestro resumen:
Mira las presentaciones
¿Dónde te gustaría que se realice un nuevo encuentro? ¡Déjalo en los comentarios!
Nicholle Kamiche
Creadora de contenido audiovisual del equipo de Nara Learning, con una gran pasión y compromiso por la educación infantil.
Formada en Comunicación por la Universidad de Lima.

Ariadna Molinero
Un espacio inspirador donde las maestras se convierten en verdaderas agentes de transformación educativa. Cada encuentro reafirma que el cambio empieza en el aula, con pasión y propósito.