• Llámanos (51) 974 928 228
  • Email: contact@naralearning.com
  • Libros
  • Cursos
    • EMPIEZA AQUÍ
    • Gestión del espacio y tiempo en educación inicial
    • Plan Lector en Educación Inicial
    • Lectoescritura con emoción
    • Desarrollo del pensamiento numérico con historias matemáticas
    • Desarrollo del Lenguaje con Cuentos Infantiles
    • Narración de Cuentos
  • Metodología
  • Programas
    • EMPIEZA AQUÍ
    • Programa Matemáticas Mágicas
    • Programa Lectoescritura con emoción
    • Programa Abriendo Puertas
  • Comunidad
  • Conócenos
  • Blog
  • Libros
  • Cursos
    • EMPIEZA AQUÍ
    • Gestión del espacio y tiempo en educación inicial
    • Plan Lector en Educación Inicial
    • Lectoescritura con emoción
    • Desarrollo del pensamiento numérico con historias matemáticas
    • Desarrollo del Lenguaje con Cuentos Infantiles
    • Narración de Cuentos
  • Metodología
  • Programas
    • EMPIEZA AQUÍ
    • Programa Matemáticas Mágicas
    • Programa Lectoescritura con emoción
    • Programa Abriendo Puertas
  • Comunidad
  • Conócenos
  • Blog
AULA VIRTUAL
S/0.00 0 Carrito
Educación Infantil

5 tips para un buen inicio del año escolar

  • febrero 11, 2025
  • Comenta el artículo 3

Como maestras tenemos muchos frentes de acción y muchas veces intentando responder a todo, olvidamos poner atención en asegurarno un buen inicio del año escolar, que nos ayudará a:

  • Reducir el estrés.
  • Tener mayores resultados, con menos esfuerzo.
  • Disfrutar de tu trabajo.

En este post te comparto 5 tips para ayudarte en este proceso.

Orientaciones para un buen inicio del año escolar.

1. Construir vínculos:

Durante las primeras semanas de clase, date tiempo para construir vínculos con los niños y las familias porque tu  trabajo de maestra  es fundamentalmente relacional.  No hay forma de educar, sin haber logrado vincularte con el otro.  Si logras crear estos vínculos, tu trabajo tendrá éxito.

2. Transmite tu calma

Asegúrate de estar tranquila y en calma para que transmitas eso a las familias y los niños. Si estás ansiosa o estresada ellos lo sentirán y contagiarás tu emoción. Para lograrlo, la única forma es darte tiempo para tí, para cuidarte y estar bien.  Te recomiendo antes de recibir a los niños, darte unos minutos para respirar, buscar la calma y entrar en modo relentín.  

Cuando recibas a cada niño y/o familia asegúrate de mirarle a los ojos, de escucharlos con atención, siendo cálida con tus gestos.  Recuerda, no es un cartel, no son globos, ni dulces los que dan una buena acogida, eres tú como maestra.

Recuerda, no es un cartel, no son globos, ni dulces los que dan una buena acogida, eres tú como maestra.

3. Reúnete con las familias y gana su confianza

Reúnete previamente con las familias para conocerlas, mostrarles el aula, establecer las estructuras de trabajo conjunto (lo que ellas tienen que hacer, cómo serán los canales de comunicación, los aprendizajes que sus hijos lograrán, etc.) y lograr su confianza.  También puedes orientarlas para organizar en casa una rutina de sueño de los niños, y cero pantallas antes de ir al jardín de manera que lleguen al aula descansados y con ganas de aprender.

5.-CURSOS-TALLERES-WEBINARS
curso-lecto-escritura-ensenanza
ensenar-los-numeros-inicial
Aprende junto a Nara

4. Prepara el espacio

Recibe a los niños en un ambiente organizado que les ofrezca seguridad y límites.  Esto ayuda que los niños desde el comienzo sepan cómo orientarse en el aula, qué pueden hacer y qué no está permitido. Un espacio organizado es fundamental para reducir los problemas de conducta y lograr mayores aprendizajes.

5. Enfócate en instalar una rutina diaria

Enfócate el primer mes en establecer la rutina del aula.  Que los niños aprendan a conducirse en ella, saber la secuencia de actividades que se dan a lo largo de la jornada y cómo conducirse siguiendo las normas de una buena convivencia. No se trata de tener una línea de tiempo, o escribir las normas en un papelógrafo es más que eso, interiorizar el ritmo diario del aula con sus normas de convivencia.  Al haber una rutina y expectativas claras para los niños,  ellos puedan anticiparse para organizar su conducta y todo fluye con menos esfuerzo.

No te angusties por comenzar con unidades o proyectos, o ni por hacer actividades específicas para la evaluación diagnóstica.  La evaluación diagnóstica  puede formar parte del proceso de instalar el ritmo diario.  Es ahí donde vas observando y conociendo a cada uno de los niños: cómo llegan, qué capacidades y habilidades traen, qué necesitan desarrollar. 

 

La evaluación diagnóstica  puede formar parte del proceso de instalar el ritmo diario.

 

Siguiendo estos tips podrás tener un año escolar mucho más fluido y exitoso. ¡Tienes el poder de marcar la diferencia! 😊✨

Que tengas un maravilloso inicio del año escolar. 

Fotos: 

Maestra Amarilis Pineda

Maestra Elizabeth Guerra.

Libros para tu biblioteca de aula

Descarga el boletín mensual de marzo

Descarga nuestro boletín mensual

Boletín Marzo

Share on:
Vanetty Molinero

Licenciada en Educación Inicial y Magister en Psicología Social.

Su amplia experiencia en el campo de la Educación de la primera infancia la llevó a convertirse en Directora de Educación Inicial del Ministerio de Educación y promotora de la campaña “Permiso para ser niño” que con el lema “para ser grande, déjalo ser niño” buscó sensibilizar a las familias sobre la impostergable misión de respetar el derecho de los niños a vivir su infancia.

Hace unos años inicio el “doctorado de su vida” al convertirse en madre y comenzó una nueva aventura por el mundo de la escritura.

Actualmente comparte la dirección pedagógica de Nara y la asesoría en temas vinculados a la educación de la primera infancia.

¿Cómo tener un año escolar con menos estrés y esfuerzo?
Pautas para organizar mejor tu biblioteca de aula

3 Comments

  1. Rosalyn Amarilis Pineda Chuquihuaccha

    febrero 19, 2025 at 9:56 am

    Es gratificante aprender de la metodología Nara, di un vuelco y mejoré los espacio del aula, por ello seguiré apostando por Nara.

    Inicia sesión para responder
    1. Vanetty Molinero

      marzo 19, 2025 at 6:06 am

      Me alegra Rosalyn tu apuesta por el cambio. Ha sido maravilloso ver tu aula y todo lo que lograste. Y sabemos que el cambio sigue. Felicitaciones y sigue adelante 🙂 Estamos aquí para seguir inspirándote

      Inicia sesión para responder
  2. marilda victoria lumbre mayuri

    marzo 4, 2025 at 5:25 pm

    Muchas gracias por todos los aportes

    Inicia sesión para responder

Leave a Reply Cancelar respuesta

You must be logged in to post a comment.

Categorias

  • Abriendo puertas (5)
  • Educación Infantil (35)
  • Invitados (4)
  • Lectoescritura (7)
  • Lectura por placer (16)
  • Maestra que crece (3)
  • Matemáticas mágicas (9)
  • Nosotras (6)

Artículos recientes

Thumb
Ideas para celebrar el cumpleaños del Perú
19 Jun, 2025
Thumb
7 años de cuac, cuac, el primer
28 May, 2025
Thumb
¿Por qué priorizar el desarrollo del lenguaje?
16 May, 2025

Nuestra misión es reducir las brechas sociales de lenguaje que se generan en la infancia y promover el aprendizaje a través de historias que conectan con las emociones y despiertan el pensar. Nos motiva el amor y la libertad para crear y materializar nuestros sueños mediante la educación, y aportar en la generación de mayores oportunidades para niños y niñas.

Facebook-f Instagram Youtube Tiktok
Navegación
  • Libros
  • Cursos
  • Metodología
  • Programas
  • Comunidad
  • Conócenos
  • Blog
Legal
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Libro de reclamaciones
Datos de contacto
  • Email: contact@naralearning.com
  • Teléfono: (51) 974 926 228

¡Únete a nuestra comunidad de aprendizaje! Nara Learning Copyright © 2025

Cookies
Hola, queremos que sepas que utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia de navegación. Presionando el botón “Aceptar”, das tu consentimiento para usar todas las cookies. Sin embargo, puedes cambiar la configuración visitando "Seleccionar Cookie".
Seleccionar CookieAceptar
Manage consent

Privacy Overview

Este website usa cookies para mejora tu experiencia mientras navegas. De estas, las cookies se clasifican como necesarias y son guardadas en tu navegador, ya que se requieren para el funcionamieento básico de la página web. También usamos cookies de terceros, que ayudan a analizar y entender cómo usas nuestro website. Estas cookies serán guardadas en tu navegador solo con tu consentimiento. Tu tienes la opción de no aceptar estas cookies, pero hacerlo puede afectar tu experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Nara LearningNara Learning
Sign inSign up

Sign in

Don’t have an account? Sign up
Lost your password?

Sign up

Already have an account? Sign in