• Llámanos (51) 974 928 228
  • Email: contact@naralearning.com
  • Libros
  • Cursos
    • EMPIEZA AQUÍ
    • Gestión del espacio y tiempo en educación inicial
    • Plan Lector en Educación Inicial
    • Lectoescritura con emoción
    • Desarrollo del pensamiento numérico con historias matemáticas
    • Desarrollo del Lenguaje con Cuentos Infantiles
    • Narración de Cuentos
  • Metodología
  • Programas
    • EMPIEZA AQUÍ
    • Programa Matemáticas Mágicas
    • Programa Lectoescritura con emoción
    • Programa Abriendo Puertas
  • Comunidad
  • Conócenos
  • Blog
  • Libros
  • Cursos
    • EMPIEZA AQUÍ
    • Gestión del espacio y tiempo en educación inicial
    • Plan Lector en Educación Inicial
    • Lectoescritura con emoción
    • Desarrollo del pensamiento numérico con historias matemáticas
    • Desarrollo del Lenguaje con Cuentos Infantiles
    • Narración de Cuentos
  • Metodología
  • Programas
    • EMPIEZA AQUÍ
    • Programa Matemáticas Mágicas
    • Programa Lectoescritura con emoción
    • Programa Abriendo Puertas
  • Comunidad
  • Conócenos
  • Blog
AULA VIRTUAL
S/0.00 0 Carrito
Matemáticas mágicas

Errores en la enseñanza de los números

  • abril 14, 2021
  • Comenta el artículo 0

Diego tiene cinco años, sus papás están orgullosos de él.  Piensan que ya debería ir al primer grado.  Sabe contar hasta 100.  Reconoce los números, y también sabe escribirlos correctamente.  ¡Y hasta sabe hacer sumas y restas!

Cuando su maestra le preguntó a  Diego, “¿cuántos años crees que tengo?”.  Él respondió  sin reparo, “cincuenta”.  Su maestra sintió un golpe en su autoestima.  Nunca le habían dicho que parecía de esa edad.  ¡Se sentía de veinte y apenas tenía treinta años! 

No todo es como parece

Para asegurarse de que Diego tenía claridad de lo que acababa de decir, su maestra pidió a su esposo que estaba cerca  que se acercara a la cámara.  Le dijo, “Diego  él es mi esposo, ¿Cuántos años crees que tiene?”.  Diego miró un momento, pensó y dijo con gran seguridad.  “Tiene 20 y tú 50”.  Su esposo dibujó una gran sonrisa en su rostro, nunca le habían dicho que parecía más joven que su esposa. 

Su maestra recuperó la respiración.  Siguió indagando y le preguntó.  “Diego, y quién crees que es mayor, él o yo”.  Rápidamente y sin dudarlo respondió, “obvio, él es mayor. Es más viejo que tú”.  Qué alivio sintió su maestra al descubrir que no parecía una persona de cincuenta años. Aún seguía pareciendo menor que su esposo.  

Esto le demostró  a su maestra  que Diego tenía una excelente memoria.  Se había aprendido la cantinela hasta el 100.  Lo repetía sin equivocarse.  Le mostraba los números y sabía reconocerlos.  Su papá orgulloso le mostraba las sumas y restas que hacía en casa.  Aparentemente Diego estaba progresando en su aprendizaje de los números.  Sin embargo, Diego no comprendía lo que significaba cada una de esas cantidades que repetía de manera mecánica. 

Sin embargo, Diego no  entendía la relación existente entre los números.  Por ejemplo, que 20 es menos que 50.  O que 50 es mucho más que 20.   Sabía contar hasta 100, pero no sabía cuánto representaban realmente cada una de esos números que él contaba.  

No nos engañemos.  Recitar los números hasta 100 es el indicador más débil del avance en el dominio de las matemáticas en niños de educación inicial. 

Los niños no son loritos a los que tenemos que entrenar

Lo importante no es que el niño aprenda a contar y repita la serie numérica sin equivocarse, como un lorito al que podemos entrenar y nos repite todo. 

Lo esencial es desarrollar su pensamiento numérico.  Eso le permitirá comprender las cantidades estableciendo relaciones matemáticas entre los números.  

Trabajar en el nivel inicial solo hasta el número 10 permite a los niños/as construir esas relaciones.  Digo CONSTRUIR porque el aprendizaje lógico no se enseña, es resultado de las relaciones que cada niño/a va estableciendo en su mente.

Los niños y niñas son excelentes constructores de su aprendizaje.  Lo único que necesitamos hacer es darles la oportunidad.  Y en el aprendizaje de los números esa oportunidad se la damos cuando nos quedamos en un  rango numérico pequeño que les permite establecer esas relaciones.  

¿Cuál es el rango numérico para los niños y niñas de inicial?

De acuerdo a las investigaciones este es el rango numérico sugerido para los niños de educación inicial. 

  • En niños de 3 años hasta el número 3.
  • En niños de 4 años hasta el número 5.
  • En niños de 5 años hasta el número 10.

¿Qué relaciones matemáticas pueden construir trabajando con un rango numérico pequeño?

  • Pueden establecer relaciones de mayor y menor, haciendo comparaciones de cantidad.  Por ejemplo, 4 es más que 3.  
  • Pueden descubrir que 4 resulta añadiendo 1 al 3 y que así van creciendo los números, agregando 1.  
  • Pueden construir el doble y la mitad hasta 10. 
  • Logran componer y descomponer los números en distintas cantidades.  Por ejemplo, 5 es 2 y 3, pero también es 4 y 1. 
  • Incluso algunos niños y niñas llegan a establecer relaciones complejas de reparto que tiene que ver con la división.  

Todo ello los niños y niñas  van construyendo a partir de sus experiencias. No se enseñan directamente.  

Una fórmula mágica para aprender los números

Desde Nara hemos desarrollado una fórmula mágica  para motivar a los niños y niñas a pensar los números y las cantidades estableciendo esas relaciones matemáticas.  

Descubre  esta herramienta que te ayudará a lograr la competencia “Resuelve problemas de cantidad” en el II ciclo de educación inicial.

https://www.naralearning.com/mate/

Porque aprender matemática sí puede ser una experiencia placentera.

Mayor información

https://www.naralearning.com/cursos/desarrollo-del-pensamiento-numerico-con-historias-matematicas-4/

Para mayor información ingresa al link y revisa la ventana currículo donde te contamos todo lo que se trabaja. 

El curso es asincrónico para que lo avances a tu ritmo en la plataforma de Nara que está abierta las 24 horas, todos los días de la semana.  

https://www.naralearning.com/cursos/cuentos-que-cuentan/

Conoce más de nuestra propuesta de matemáticas mágicas

https://www.naralearning.com/matematicas-magicas/

Tags:
Aprendizaje de los númeroscuentos finantilesEnseñanza de los númerosLibros para niñosmatemática para niños
Share on:
Vanetty Molinero

Licenciada en Educación Inicial y Magister en Psicología Social.

Su amplia experiencia en el campo de la Educación de la primera infancia la llevó a convertirse en Directora de Educación Inicial del Ministerio de Educación y promotora de la campaña “Permiso para ser niño” que con el lema “para ser grande, déjalo ser niño” buscó sensibilizar a las familias sobre la impostergable misión de respetar el derecho de los niños a vivir su infancia.

Hace unos años inicio el “doctorado de su vida” al convertirse en madre y comenzó una nueva aventura por el mundo de la escritura.

Actualmente comparte la dirección pedagógica de Nara y la asesoría en temas vinculados a la educación de la primera infancia.

¿Cómo concretamos nuestros sueños?
Maestras que acercan la educación inicial a los hogares

Leave a Reply Cancelar respuesta

You must be logged in to post a comment.

Categorias

  • Abriendo puertas (5)
  • Educación Infantil (34)
  • Invitados (4)
  • Lectoescritura (7)
  • Lectura por placer (15)
  • Maestra que crece (3)
  • Matemáticas mágicas (9)
  • Nosotras (5)

Artículos recientes

Thumb
Ideas para celebrar el día de las
01 May, 2025
Thumb
3 tips para convertir a las familias
25 Mar, 2025
Thumb
¿Cuántos sectores tengo que implementar?
15 Feb, 2025

Nuestra misión es reducir las brechas sociales de lenguaje que se generan en la infancia y promover el aprendizaje a través de historias que conectan con las emociones y despiertan el pensar. Nos motiva el amor y la libertad para crear y materializar nuestros sueños mediante la educación, y aportar en la generación de mayores oportunidades para niños y niñas.

Facebook-f Instagram Youtube Tiktok
Navegación
  • Libros
  • Cursos
  • Metodología
  • Programas
  • Comunidad
  • Conócenos
  • Blog
Legal
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Libro de reclamaciones
Datos de contacto
  • Email: contact@naralearning.com
  • Teléfono: (51) 974 926 228

¡Únete a nuestra comunidad de aprendizaje! Nara Learning Copyright © 2025

Cookies
Hola, queremos que sepas que utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia de navegación. Presionando el botón “Aceptar”, das tu consentimiento para usar todas las cookies. Sin embargo, puedes cambiar la configuración visitando "Seleccionar Cookie".
Seleccionar CookieAceptar
Manage consent

Privacy Overview

Este website usa cookies para mejora tu experiencia mientras navegas. De estas, las cookies se clasifican como necesarias y son guardadas en tu navegador, ya que se requieren para el funcionamieento básico de la página web. También usamos cookies de ...
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Nara LearningNara Learning
Cancel Preloader
Sign inSign up

Sign in

Don’t have an account? Sign up
Lost your password?

Sign up

Already have an account? Sign in