• Llámanos (51) 974 928 228
  • Email: contact@naralearning.com
  • Libros
  • Cursos
    • EMPIEZA AQUÍ
    • Gestión del espacio y tiempo en educación inicial
    • Plan Lector en Educación Inicial
    • Lectoescritura con emoción
    • Desarrollo del pensamiento numérico con historias matemáticas
    • Desarrollo del Lenguaje con Cuentos Infantiles
    • Narración de Cuentos
  • Metodología
  • Programas
    • EMPIEZA AQUÍ
    • Programa Matemáticas Mágicas
    • Programa Lectoescritura con emoción
    • Programa Abriendo Puertas
  • Comunidad
  • Conócenos
  • Blog
  • Libros
  • Cursos
    • EMPIEZA AQUÍ
    • Gestión del espacio y tiempo en educación inicial
    • Plan Lector en Educación Inicial
    • Lectoescritura con emoción
    • Desarrollo del pensamiento numérico con historias matemáticas
    • Desarrollo del Lenguaje con Cuentos Infantiles
    • Narración de Cuentos
  • Metodología
  • Programas
    • EMPIEZA AQUÍ
    • Programa Matemáticas Mágicas
    • Programa Lectoescritura con emoción
    • Programa Abriendo Puertas
  • Comunidad
  • Conócenos
  • Blog
AULA VIRTUAL
S/0.00 0 Carrito
Lectura por placer

Pautas para organizar mejor tu biblioteca de aula

  • febrero 12, 2025
  • Comenta el artículo 60

En nuestras aulas podemos generar un espacio para que los niños y niñas puedan interactuar de manera libre y placentera con los libros.  

Es importante darnos tiempo para preparar este espacio. 

A continuación te presentamos algunas pautas que pueden ayudarte en este proceso.

No te presentamos fotografías, sino solo las pautas, para que cada una pueda dar forma a ello de acuerdo a su contexto y lo que tiene a su alcance.  

Espacio

Destina el espacio más luminoso de tu aula.  Además es necesario que sea lo suficientemente íntimo.  Es decir que esté alejado de la puerta y de los sectores de mayor movimiento como el sector de construcción, el sector del hogar.   

Eso permite que los niños tengan luz natural para leer y que no haya distractores que interfieran durante la lectura. 

Mobiliario y exhibición de los libros.

Adecúa el mobiliario que tienes para asegurar una buena exhibición y presentación de los libros:

  • Que los libros puedan estar al alcance de los niños.
  • Que las portadas de los libros puedan “lucirse” para llamar la atención de los niños.
  • Que haya separación entre un libro y otro, para que pueda verse mejor cada libro. 
  • Que haya la suficiente cantidad de libros. Ni muchos, que los niños se pierdan entre tantas portadas y no sepan qué elegir.  Ni tan pocos que no tengan muchas posibilidades de elección.  
  • Que los libros estén en buen estado.  Si están deteriorados hay que repararlos.  Si los libros tienen una cubierta protectora, asegurarnos que sea transparente.  

Recuerda: no se trata de exhibir todos los libros que tienes.  Es mejor que puedas regular su presentación en función de lo que estás trabajando, de los intereses y necesidades que van surgiendo.  Así la biblioteca se convierte en un espacio vivo, en movimiento con el grupo.   

Selección de los libros.

Elige los libros con conciencia, poniendo historias y  contenidos que los niños puedan asimilar.  En la medida que vayas interactuando con ellos, a partir de la lectura, irás conociendo mejor sus gustos y preferencias, y así podrás proponerles mejores historias.

A continuación te planteamos algunas sugerencias teniendo como referencia las edades de los niños.

Aula de 2 y 3 años:

Cuentos que provoquen el gusto por los sonidos de las palabras. 

Cuentos rítmicos, con estructuras repetitivas y acumulativas (es decir que van incrementando las palabras que se repiten, o tienen acciones que se van encadenando).

Cuentos de animales cercanos, e historias que se vinculen con sus experiencias y les resulten familiares.   

Aula de 4 años: 

Cuentos con mayor complejidad en las historias. Recuerda, la complejidad está en la extensión, trama y cantidad de personajes.

Aula 5 años:

El mismo criterio de 4 años e incluir cuentos con mayor fantasía (cuentos de hadas).  Se puede incluir también textos informativos. 

Aula de primer grado (niños de 6 y 7 años):

Elegir historias más extensas, con mayores detalles, personajes.  Historias con personajes que experimentan dolor, sufrimiento.  Historias en las que hay mayor confrontación entre el bien y el mal.   

Accesorios de apoyo:

Estos materiales te permitirán generar un ambiente cálido, de calma y envoltura para que los niños puedan ir al encuentro de los libros. 

  • Incluye un petate o alfombra de un solo color para que la atención de los niños se enfoque en los libros.  
  • Incorpora cojines o almohadones, de preferencia de colores suaves (pasteles, beige) que transmitan calma.  
  • También puedes poner pellejos de oveja si están en un lugar frío para que los niños encuentren calor y cobijo en este espacio.

Entorno visual

Cuida el entorno visual.  No se trata de decorar el espacio, sino de poner solo lo que es necesario para promover un ambiente cálido que invite a los niños a coger los libros e interactuar con ellos.  Recuerda que los protagonistas de este espacio son los libros.

Muchas veces pensamos que para promover la lectura hay que poner frases o dibujos que motiven a los niños a leer, y así recargamos las paredes de estímulos.   

 

 

Recuerda:  la motivación por la lectura no se genera con estímulos visuales.  Son las experiencias de lectura por placer que harán que los niños: se acerquen a los libros, se interesen por descubrir qué dice ahí, lean entre pares, te pidan que les leas, etc.  

Un espacio saturado de estímulos perjudica el aprendizaje y la conducta de niñas y niños. 

Evitemos la sobrecarga sensorial.

Recomendaciones para cuidar el entorno visual:

  • Pinta la pared en color pastel suave, crema o blanco, con un acabado no brillante.
  • Limita el material audiovisual de apariencia brillante: carteles, cenefas, móviles.
  • Asegúrate que las paredes puedan estar limpias de estímulos que distraigan la atención de los niños (láminas, cenefas, carteles).
  • Mantén el espacio organizado y ordenado.
  • Guarda en otro lugar los libros que no estés exhibiendo en ese momento.  

Orden y la limpieza

Es importante que la biblioteca de aula se presente como un espacio ordenado y limpio. Que los niños puedan interiorizar ese orden y luego de estar en el lugar puedan dejarlo como lo encontraron.  

Por ejemplo que los niños tengan claridad de que cada libro tiene su casita.  Que los libros son para leer no para jugar. Que hay una forma para pasar las páginas y cuidar  los libros. Que  los almohadones, cojines se usan para echarse, recostarse, no son para jugar etc.  

Esperamos que estas ideas de ayuden a organizar mejor tu biblioteca de aula.  

¿Quieres que tu biblioteca sea uno de los sectores más concurridos y que tus niños amen la lectura?

QUIERO PARTICIPAR

En este curso te compartimos herramientas para que puedas sacar el máximo provecho de la lectura por placer para lograr aprendizajes con emoción.

Avanzaremos paso a poso en:

  • La organización de la biblioteca.
  • La selección de libros.
  • El involucramiento de las familias.  
  • La preparación para ofrecer la lectura como un regalo especial.
  • La organización e instalación del tiempo diario de lectura.
  • Las experiencias de lectura por placer.
  • La elaboración e implementación de nuestro plan lector.

Comenzamos el 1 de marzo.

Única fecha del 2025. No pierdas la oportunidad.  

Puedes reservar tu vacante en el WhatsApp de Nara 974-926-228

Te dejamos el video de la clase introductoria del 2024.  Cada año es una nueva edición.

Algunas ideas de maestras que llevaron el curso y te pueden inspirar

En Nara buscamos que cada maestra pueda desplegar su creatividad.  Cuando aseguramos la comprensión de la teoría, surgen cosas maravillosas.  Cada una logra crear escenarios que responden a su contexto y los recursos que tienen.  

Felicitaciones a nuestra maestras gestoras del cambio.  

Les dejamos algunas fotos que les serán de inspiración para organizar su biblioteca de aula.  

lectura-por-placer
ily-belkis-Humpire-1 2
biblioteca-de-aula
lectura-por-placer
ily-belkis-Humpire-1 2
biblioteca-de-aula
lectura-por-placer
ily-belkis-Humpire-1 2
biblioteca-de-aula
Tags:
biblioteca de aulalectura por placerOrganización de la bibliotecaorganización se sectoresplan lector
Share on:
Vanetty Molinero

Licenciada en Educación Inicial y Magister en Psicología Social.

Su amplia experiencia en el campo de la Educación de la primera infancia la llevó a convertirse en Directora de Educación Inicial del Ministerio de Educación y promotora de la campaña “Permiso para ser niño” que con el lema “para ser grande, déjalo ser niño” buscó sensibilizar a las familias sobre la impostergable misión de respetar el derecho de los niños a vivir su infancia.

Hace unos años inicio el “doctorado de su vida” al convertirse en madre y comenzó una nueva aventura por el mundo de la escritura.

Actualmente comparte la dirección pedagógica de Nara y la asesoría en temas vinculados a la educación de la primera infancia.

5 tips para un buen inicio del año escolar
Libros para tu biblioteca de aula

60 Comments

  1. Margarita Santana Caico

    abril 16, 2022 at 11:37 pm

    Buenas noches he participado en algunos talleres de NARA y particularmente me a gustado mucho las estrategias que he aprendido en los talleres, dan buenos resultados en mi practica pedagogica.

    Inicia sesión para responder
    1. Tania Alegría Campos

      enero 28, 2023 at 11:25 am

      Es importante tener en cuenta las pautas y recomendaciones que Nara nos comparte, en algunas IE. tenemos espacios reducidos, tenemos libros que el ministerio nos brinda, a partir de ahora tengo que seleccionar de acuerdo al ciclo, interes de mis niños y priorizar en adecuar un espacio acogedor de lectura.

      Inicia sesión para responder
  2. Sheyla

    abril 17, 2022 at 7:25 am

    Buen día, muchas gracias por las recomendaciones, generalmente tengo esa dificultad con el sector de la lectura, observó que mis niños despiertan poco interes en ese sector, voy a poner en práctica vuestras pautas.

    Inicia sesión para responder
    1. Vanetty Molinero

      abril 18, 2022 at 8:59 pm

      Maravilloso Sheyla. Te animamos a sumarte al reto y así asegurar tu ingreso libre al taller Plan lector donde compartiremos más herramientas que te ayudarán a despertar en tus niños el placer por la lectura.

      Inicia sesión para responder
    2. Sonia Manavi

      abril 22, 2022 at 5:13 am

      Buenos días, excelente las sugerencias para poder adecuar una biblioteca en nuestras aula, porqué ahora tendré más encuentra las sugerencias que nos brinda para adecuar y cómo motivar y despertar el interés por la lectura… señorita Vannety M.

      Inicia sesión para responder
  3. Silvia Marleny Morante calle

    abril 21, 2022 at 5:50 pm

    Muchas gracias por las pautas y recomendaciones, que me ayudarán a tener en cuenta para organizar la biblioteca Con mis niños y niñas

    Inicia sesión para responder
  4. Carito Gutiérrez Ramírez

    abril 24, 2022 at 5:24 pm

    Buen día colegas, gracias Miss Vanetty por las pautas para organizar la biblioteca del aula, tomare las sugerencias para trabajar con los niños y niñas la implementación de la biblioteca, ya que es la base para los futuros aprendizajes.

    Inicia sesión para responder
  5. Vanetty Molinero

    abril 28, 2022 at 12:12 pm

    Me alegra que les sea útil. No dejen de participar en el reto para llevarse el taller de Plan Lector. Todas las que participan ganan el acceso libre a ese taller!

    Inicia sesión para responder
  6. Bettsy Farfán Calle

    abril 30, 2022 at 2:22 am

    Muchas gracias a nara learning, por todos los aportes que nos brinda a las maestras del nivel inicial para el aprendizaje de nuestros pequeños. Muchas bendiciones.

    Inicia sesión para responder
  7. Corina Monica Quispe Yupanqui

    mayo 11, 2022 at 10:47 pm

    Es importante respetar las condiciones para promover el interés por la lectura y escritura; implementando una biblioteca en aula, en cuanto al espacio debe ser luminosa, mobiliarios limpios y exhibición de los libros.

    Inicia sesión para responder
  8. katycastilloa123@gmail.com

    mayo 13, 2022 at 7:03 pm

    Muy de acuerdo. es importante generar condiciones para el logro de las competencias de lectura y escritura por placer: Organización, orden, limpieza, cantidad apropiada de material publicado (menos es más) y que el acondicionamiento de todos estos espacios se realice con los mismos estudiantes.

    Inicia sesión para responder
  9. Eulogia Castillo Cáceres

    mayo 13, 2022 at 7:08 pm

    Es muy importante generar, brindar a los niños y niñas las condiciones para promover la lectura y escritura que consiste en un espacio del aula y en sus hogares , en el cual se debe implementar una biblioteca pequeña, con textos adecuados y ordenados con los títulos a la vista. También es importante la ubicación del lugar (iluminado, limpio, contar con cojines, alfombras, etc.)

    Inicia sesión para responder
  10. Katty Giovanna Melgar Flores

    mayo 14, 2022 at 10:22 am

    Es muy importante inculcar en los niños y niñas desde muy el acercamiento a la lectura para el logro de las competencias de acorde con su edad.
    Gracias miss Vannety por compartir con nosotras sus experiencias.

    Inicia sesión para responder
  11. Gladys Tito Ortiz

    mayo 14, 2022 at 1:05 pm

    Gracias por las pautas y recomendaciones, que me ayudarán a tener en cuenta para organizar la biblioteca con mis niños y niñas y para promover el interés por la lectura y escritura es importante respetar las condiciones; implementando una biblioteca en aula, y tener en cuenta que el espacio debe ser luminosa, mobiliarios limpios y exhibición de los libros pero también uno de los obstáculos que tenemos es los materiales para implementarlos.

    Inicia sesión para responder
    1. Jessica Hurtado Vargas

      mayo 14, 2022 at 4:44 pm

      muy buenas tardes profesora Gladys yo tuve el mismo problema, pero pedí la ayuda de mis padres de familia para poder implementar dicho sector con libros que en casa puedan tener y que es de agrado para sus niños, ahora los estoy implementando poco a poco.

      Inicia sesión para responder
  12. Jessica Hurtado Vargas

    mayo 14, 2022 at 4:32 pm

    Muy buenas tardes, agradecida por las recomendaciones que nos dan para poder organizar el rincón de la biblioteca de aula, estoy segura que mis estudiantes disfrutaran de su lectura al encontrar un ambiente acogedor y con las normas claras y precisas podrán conservar y cuidar mejor los libros.

    Inicia sesión para responder
  13. Paulina Huamancha Atoccsa

    mayo 14, 2022 at 6:22 pm

    Muchas gracias a nara learning, por todos los aportes que nos brinda a las maestras del nivel inicial y primer grado de primaria sirve para el aprendizaje de nuestros pequeños. Muchas bendiciones.

    Inicia sesión para responder
  14. Carmen Rosa Quispe Vilcas

    mayo 15, 2022 at 9:07 pm

    muy interesante que lo pondre en practica con mis niños

    Inicia sesión para responder
    1. Norka Monzon Sequeiros

      mayo 26, 2022 at 3:44 pm

      Muy interesantes sus ponencias kaestra Vanetty me están ayudando bastante en mi aula

      Inicia sesión para responder
  15. Nancy Roxana Huaman Condoma

    mayo 15, 2022 at 10:17 pm

    Estoy de acuerdo, es importante generar condiciones para logro de las competencias de lectura y escriturapor placer. En cuato al espacio debe ser luminoso, ordenado, limpio.

    Inicia sesión para responder
  16. Rina Serrano Pozo

    mayo 24, 2022 at 3:34 pm

    Es muy importante generar las condiciones optimas para que el niño s y niñas se interesen por la lectura y escritura.

    Inicia sesión para responder
  17. Salvado Serrano Kari

    mayo 25, 2022 at 6:34 pm

    Es cierto dar facilidades y condiciones al niño, También comprender sus etapas propias del desarrollo psicosocial.

    Inicia sesión para responder
  18. Yaquelina Alarcón Gonzales

    mayo 29, 2022 at 4:55 pm

    Los lugares o espacios son esenciales para la practica de la lectura.

    Inicia sesión para responder
  19. Presentación Lopez Callañaupa

    junio 2, 2022 at 8:27 pm

    Para que nuestros niños y niñas , tenemos que interactuar de manera libre y placentera con los libros . Es importante darnos tiempo para preparar un espacio adecuado .Es decir que esté alejado de la puerta y de los sectores de mayor movimiento con los sectores.

    Inicia sesión para responder
  20. María Fátima Chacón Cruz

    julio 10, 2022 at 11:56 am

    No pude participar del concurso, pero si mejore mi espacio de biblioteca, estoy trabajando en un estadio y hemos adecuado una aula ya que mi colegio está en construcción.

    Inicia sesión para responder
  21. María Fátima Chacón Cruz

    julio 10, 2022 at 11:56 am

    No pude participar del concurso, pero si mejore mi espacio de biblioteca, estoy trabajando en un estadio y hemos adecuado una aula ya que mi colegio está en construcción.

    Inicia sesión para responder
  22. Grecia

    noviembre 6, 2022 at 7:10 pm

    BUENA IDEA Y BUENA PROPUESTA, PARA FOMENTAR LA LECTURA.

    Inicia sesión para responder
  23. Rebeca P. Q.

    enero 24, 2023 at 11:33 am

    Muy buenos dias , muchas gracias por compartir sus sabias experiencias e interesantes sugerencias concejos para mejorar la calidad educativa de nuestros niños.

    Inicia sesión para responder
  24. Celia Espinoza

    abril 20, 2023 at 10:29 pm

    El espacio y la iluminación es puntual para llevar a acabo la lectura por placer, con ambiente adecuado despertara interes en los niños y niñas

    Inicia sesión para responder
  25. Patricia Mercedes Ramirez Chumbe

    abril 22, 2023 at 2:18 am

    Cada momento que nos comparte sobre el Plan lector por lacer me llena de màs emociòn!!! el desarrollar el Plan lector en mi aula con mis niños de 3 años, muchas gracias maestra Vanetty por toda las recomendaciones brindadas a hora nos toca ponerlas en practica. Gracias!!

    Inicia sesión para responder
  26. Masgo Rojas

    abril 23, 2023 at 11:52 am

    Que importante es organizar el espacio de la biblioteca y seleccionar los textos de acuerdo a sus necesidades e involucrar a las familias esto hará que los niños tengan el agrado y placer al conectarse con ellos y compartirlos con los demás.

    Inicia sesión para responder
  27. Ana Ysabel Tacas Quispe

    mayo 7, 2023 at 7:08 pm

    excelente muchas gracias muy importante el ritual

    Inicia sesión para responder
    1. María Elena Guzman

      enero 5, 2024 at 10:25 pm

      Valioso aporte ofrecido sobre la organización de la biblioteca de aula. Los criterios vertidos del espacio, los colores, la iluminación, la forma de exponer los libros nos dan pautas que se deben aplicar para garantizar una lectura por placer

      Inicia sesión para responder
  28. SONIA MARLENY MONTALVAN ALARCO

    agosto 12, 2023 at 9:09 pm

    BUENAS NOCHES, MUY EMOCIONADA DE PARTICIPAR EN ESTA AVENTURA, DE LAS CUALES ESTOY SEGURA QUE LOS ESTUDIANTES CON QUIENES TRABAJOS Y SUS FAMILIAS SERAN FELICES POR LA LECTURA POR PLACER, UNA SONRISA ES TU MEJOR RECOMPENSA.

    Inicia sesión para responder
  29. Miriam Julia Flores Giraldo

    agosto 17, 2023 at 4:02 pm

    LA LECTURA AYUDA A DESARROLLAR EL LENGUAJE Y EL LENGUAJE ES UNO DE LOS PILARES DE CUALQUIER SITUACION EN NUESTRA VIDA, PERO LA LECTURA POR PLACER EN VERDAD ES ALGO MAGICO Y LOGRAR ESO EN NUESTROS NIÑOS , RESULTA GRANDIOSO, MIL GRACIAS.

    Inicia sesión para responder
  30. Giovanna Chuquihuacccha

    agosto 18, 2023 at 10:02 pm

    Es importante preparar el espacio adecuado en el cual nuestros niños sientan el placer e interés por la lectura. Gracias por sus invalorables consejos

    Inicia sesión para responder
  31. Nadia zambrano Bustamante

    agosto 30, 2023 at 6:34 pm

    Buenas niches nuchas gracias por todos los aportes

    Inicia sesión para responder
  32. Merly Salazar Camargo

    septiembre 15, 2023 at 7:48 am

    GRACIAS POR TODAS LAS ESTRATEGIAS PARA ESTABLECER EL ESPACIO DE NUESTRA BIBLIOTECA ,PARA DISTRIBUIR LOS LIBROS Y BRINDARLE A NUESTROS NIÑOS VARIEDAD DE LIBROS EN NUESTROS AULA .

    Inicia sesión para responder
  33. Milagros Huanca

    octubre 19, 2023 at 10:26 pm

    Gracias por compartir su experiencia única y especial de leer un cuento para los niños lo pondré en practica con mis estudiantes

    Inicia sesión para responder
  34. Sucel Quiñones

    noviembre 30, 2023 at 1:25 pm

    gracias por poder brindarnos el apoyo correspondiente para hacer de un espacio algo especial para los niños y pueda estar en contacto con la lectura.

    Inicia sesión para responder
  35. Edith Vasquez Huayllani

    marzo 1, 2024 at 11:13 pm

    A los niños les gusta la lectura no hay niño que no le guste, pero el adulto no se dispone hacerlo por no practicar la lectura o porque no tiene tiempo o ignora su importancia, mientras tanto dejamos que se volatilice esa predisposición del niño a la lectura. sin embargo es un potencial que les permite desarrollar de manera integral sus habilidades.

    Inicia sesión para responder
  36. Lola Lolita Villanueva Cordero

    abril 12, 2024 at 9:23 pm

    Es bueno sembrar el gusto por la lectura en los niños empezando por nosotros.

    Inicia sesión para responder
  37. RUTH ISABEL SUAREZ MAITA

    abril 13, 2024 at 8:02 am

    Agradecida a NARA, por ampliar nuestros conocimientos, por iluminar nuestras mentes para trabajar con nuestros niños y niñas, tengo muchas ganas de seguir esta trayectoria y tener resultados con mis estudiantes, es momento oportuno para empezar, crear hábitos de lectura en esas pequeñas personas que me encomendaron. “Leer es crear, imaginar” sin presión sino mas por placer.

    Inicia sesión para responder
  38. Jacqueline Angie Mauricio Patiño

    abril 22, 2024 at 10:54 pm

    Es importante tomar en cuenta el espacio los materiales que se emplean para acercar al niño a la lecto escritura son consejos que debemos tomar en cuenta para la organización de nuestra biblioteca

    Inicia sesión para responder
  39. BETSY MIRELLA FELIPA MEDINA

    abril 24, 2024 at 11:09 pm

    Un espacio agradable eso es muy importante.

    Inicia sesión para responder
    1. Eufemia Chinguel Pinta

      mayo 11, 2025 at 12:07 am

      Para mi parecer es de suma inportancia conocer las pautas de biblioteca en el aula, asi podemos organizar una buena biblioteca para nuestros niños la cual ellos solos se inclinen por la lectura por placer..

      Inicia sesión para responder
  40. BEATRIZ FOROCA MAMANI

    abril 27, 2024 at 10:31 pm

    Gracias por las recomendaciones, estoy empezando a poner en practica la estrategia de NARA, aun me falta organizar mi sector biblioteca, mis niños la mayor parte ya estan poniendo atencion, empece con un cuento del ministerio de educacion.

    Inicia sesión para responder
  41. BEATRIZ FOROCA MAMANI

    mayo 4, 2024 at 10:48 pm

    Gracias.

    Inicia sesión para responder
  42. Carmen Tapia

    mayo 26, 2024 at 8:43 pm

    muy interesante la estrategia NARA

    Inicia sesión para responder
  43. Martha Tabany Palacios de Calva

    mayo 30, 2024 at 11:20 pm

    Primera vez que estoy participando de estos cursos de Nara, lo vi por el Facebook y me pareció muy importante ya que tengo a mi cargo niños de primer grado.

    Inicia sesión para responder
  44. ROSARIO IBERICO PAREDES

    julio 31, 2024 at 6:32 pm

    Las estrategias tienen fundamento en un marco teórico, que respalda los resultados en una valiosa competencia lectora.

    Inicia sesión para responder
  45. Yuli Neslie JIMENEZ MAYTANO

    agosto 17, 2024 at 10:27 am

    Buenos dias, me intereso mucho este curso por que se me hace difícil trabajar con los niños el sector de lectura y llamar la atención, es por eso que NARA me esta brindando muchas estrategias para poder trabajarlo y aplicarlo en mis niños de nivel inicial y en mis hijos pequeños

    Inicia sesión para responder
  46. Rocío del Pilar ortiz solis

    abril 1, 2025 at 10:14 pm

    Tener un espacio adecuado y acogedor de lectura. Es importante tener en cuenta las pautas de recomendaciones que Nara nos comparte.

    Inicia sesión para responder
  47. MARJORI YRINA QUIROZ MEJIA

    abril 17, 2025 at 12:34 am

    los niños disfrutan de este rinconcito acogedor ycomparten la lectura a su manera

    Inicia sesión para responder
  48. Jovita Isabel Tume Vite

    abril 18, 2025 at 3:13 pm

    gracias miss Vanetty por las recomendaciones los tomare en cuenta para la implementación de mi biblioteca.

    Inicia sesión para responder
  49. Doris Noemi Melgar Vera

    abril 21, 2025 at 6:07 pm

    Muy interesante la propuesta de NARA referida a la lectura por placer ya que es una actividad voluntaria y placentera que se realiza sin ninguna presión externa.

    Inicia sesión para responder
  50. Fiorela Anali Vinces Ortiz de Avila

    abril 27, 2025 at 5:42 pm

    interesantes recomendaciones, las tomare en cuenta y pondré en practica

    Inicia sesión para responder
  51. Enni Merino Castillo

    abril 30, 2025 at 6:14 am

    Buen día, mis Nara gracias por las sugerencias en el espacio de la biblioteca , es de gran importancia para los estudiantes les genera emoción y tendré en cuenta en continuar mejorando la biblioteca para que los niños y niñas disfruten..

    Inicia sesión para responder
  52. Aideli Socorro Puerta Vásquez

    mayo 6, 2025 at 6:18 pm

    GRACIAS A LAS RECOMENDACIONES Y SUJERENCIAS PARA MEJORAR EL SECTOR DE BIBLIOTECA, HE LOGRADO QUE MIS NIÑOS SE SIENTAN A GUSTO Y DISFRUTEN LA LECTURA.

    Inicia sesión para responder
  53. GISELLA FANNY MORON HORNA

    mayo 15, 2025 at 2:04 am

    El método de NARA es una propuesta completa y amable para la infancia., permite abordar la lectura diariamente con momentos placenteros de lectura pero a la vez permitiendo a los niños crear imágenes mentales, respetando los textos escritos. Muchas gracias Nara.

    Inicia sesión para responder

Leave a Reply Cancelar respuesta

You must be logged in to post a comment.

Categorias

  • Abriendo puertas (5)
  • Educación Infantil (34)
  • Invitados (4)
  • Lectoescritura (7)
  • Lectura por placer (15)
  • Maestra que crece (3)
  • Matemáticas mágicas (9)
  • Nosotras (5)

Artículos recientes

Thumb
¿Por qué priorizar el desarrollo del lenguaje?
16 May, 2025
Thumb
Ideas para celebrar el día de las
01 May, 2025
Thumb
3 tips para convertir a las familias
25 Mar, 2025

Nuestra misión es reducir las brechas sociales de lenguaje que se generan en la infancia y promover el aprendizaje a través de historias que conectan con las emociones y despiertan el pensar. Nos motiva el amor y la libertad para crear y materializar nuestros sueños mediante la educación, y aportar en la generación de mayores oportunidades para niños y niñas.

Facebook-f Instagram Youtube Tiktok
Navegación
  • Libros
  • Cursos
  • Metodología
  • Programas
  • Comunidad
  • Conócenos
  • Blog
Legal
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Libro de reclamaciones
Datos de contacto
  • Email: contact@naralearning.com
  • Teléfono: (51) 974 926 228

¡Únete a nuestra comunidad de aprendizaje! Nara Learning Copyright © 2025

Cookies
Hola, queremos que sepas que utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia de navegación. Presionando el botón “Aceptar”, das tu consentimiento para usar todas las cookies. Sin embargo, puedes cambiar la configuración visitando "Seleccionar Cookie".
Seleccionar CookieAceptar
Manage consent

Privacy Overview

Este website usa cookies para mejora tu experiencia mientras navegas. De estas, las cookies se clasifican como necesarias y son guardadas en tu navegador, ya que se requieren para el funcionamieento básico de la página web. También usamos cookies de ...
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Nara LearningNara Learning
Cancel Preloader
Sign inSign up

Sign in

Don’t have an account? Sign up
Lost your password?

Sign up

Already have an account? Sign in