
Aprender con Emoción y Creatividad
Descubre nuestra metodología innovadora que transforma el aprendizaje en una experiencia emocional y significativa. En Nara, combinamos la lectura, la lectoescritura y las matemáticas de manera creativa y motivadora, fomentando el desarrollo integral de los niños y su amor por aprender.



Un Aprendizaje que Conecta con las Emociones
En Nara, hemos desarrollado un enfoque educativo que promueve el aprendizaje a través de la emoción. Nuestra metodología se basa en tres pilares fundamentales: lectura por placer, lectoescritura con emoción y matemáticas mágicas. Creemos que, al conectar el aprendizaje con las emociones de los niños, logramos resultados significativos que favorecen su desarrollo integral.
Lecto escritura con Emoción
En Nara, los niños aprenden lectoescritura de forma natural y motivada.
Matemáticas Mágicas
En Nara, las historias matemáticas hacen del aprendizaje numérico algo lúdico y motivador.
Desarrollo del lenguaje
En Nara ayudamos a los niños a desarrollar su lenguaje de manera natural y divertida
lectura por Placer
En Nara, hacemos de la lectura una experiencia divertida y
enriquecedora.
Lecto escritura con Emoción
En Nara, los niños aprenden lectoescritura de forma natural y motivada.
Matemáticas Mágicas
En Nara, las historias matemáticas hacen del aprendizaje numérico algo lúdico y motivador.
Desarrollo del lenguaje
En Nara ayudamos a los niños a desarrollar su lenguaje de manera natural y divertida
lectura por Placer
En Nara, hacemos de la lectura una experiencia divertida y
enriquecedora.
Lecto escritura con Emoción
En Nara, los niños aprenden lectoescritura de forma natural y motivada.
Matemáticas Mágicas
En Nara, las historias matemáticas hacen del aprendizaje numérico algo lúdico y motivador.
Lectura por Placer
La lectura no debe ser una obligación, sino un regalo. En Nara, creamos espacios de lectura donde los niños disfrutan del momento, se sumergen en historias que estimulan su imaginación y desarrollan un lenguaje rico. Nuestro enfoque fomenta la comprensión lectora, la expresión oral y la creación de imágenes mentales, usando teatrillos y otras técnicas artísticas para hacer de la lectura una experiencia divertida y significativa.
- Desarrollar el lenguaje comprensivo y expresivo.
- Fomentar la identidad y creatividad.
- Promover la lectura de diversos tipos de texto en la lengua materna.
Lectoescritura con Emoción
El método tradicional de lectoescritura, basado en la memorización de letras y sílabas sin contexto, puede resultar aburrido y mecánico. En Nara, planteamos un enfoque que activa el interés natural de los niños por el sistema de escritura. A través de textos que les permiten descubrir de manera espontánea cómo funciona la escritura, los niños se convierten en escritores y lectores autónomos, aprendiendo a leer y escribir de manera significativa y motivada.
- Desarrollar la lectura de diversos textos en la lengua materna.
- Fomentar la escritura autónoma y creativa.
Matemáticas Mágicas
En lugar de utilizar métodos tradicionales de enseñanza de las matemáticas, que se basan en la repetición mecánica de conceptos, en Nara proponemos el uso de historias matemáticas. Estas historias ofrecen un contexto significativo para que los niños desarrollen su pensamiento numérico de manera lúdica y aplicativa. El objetivo es que los niños resuelvan problemas de cantidad de manera divertida y con motivación intrínseca, sin el estrés de las fichas o los ejercicios repetitivos.
- Desarrollar el pensamiento numérico.
- Resolver problemas de cantidad de manera efectiva y divertida.
Desarrollo del lenguaje con cuentos infantiles
Los métodos tradicionales a menudo se centran en ejercicios repetitivos, pero en Nara proponemos un camino más creativo y significativo. Utilizamos cuentos infantiles como herramientas clave para estimular el desarrollo del lenguaje en los más pequeños.
A través de esta metodología, los niños adquieren habilidades para comunicarse con claridad y confianza, mientras disfrutan de un aprendizaje natural y enriquecedor. Además, estas actividades fortalecen el vínculo emocional y favorecen su crecimiento personal de manera integral.
- Impulsar la comunicación clara y efectiva.
- Promover el aprendizaje del lenguaje en un entorno dinámico y divertido.