• Llámanos (51) 974 928 228
  • Email: contact@naralearning.com
  • Libros
  • Cursos
    • EMPIEZA AQUÍ
    • Gestión del espacio y tiempo en educación inicial
    • Plan Lector en Educación Inicial
    • Lectoescritura con emoción
    • Desarrollo del pensamiento numérico con historias matemáticas
    • Desarrollo del Lenguaje con Cuentos Infantiles
    • Narración de Cuentos
  • Metodología
  • Programas
    • EMPIEZA AQUÍ
    • Programa Matemáticas Mágicas
    • Programa Lectoescritura con emoción
    • Programa Abriendo Puertas
  • Comunidad
  • Conócenos
  • Blog
  • Libros
  • Cursos
    • EMPIEZA AQUÍ
    • Gestión del espacio y tiempo en educación inicial
    • Plan Lector en Educación Inicial
    • Lectoescritura con emoción
    • Desarrollo del pensamiento numérico con historias matemáticas
    • Desarrollo del Lenguaje con Cuentos Infantiles
    • Narración de Cuentos
  • Metodología
  • Programas
    • EMPIEZA AQUÍ
    • Programa Matemáticas Mágicas
    • Programa Lectoescritura con emoción
    • Programa Abriendo Puertas
  • Comunidad
  • Conócenos
  • Blog
AULA VIRTUAL
S/0.00 0 Carrito
Lectura por placer

Lectura de cuentos en tiempo de pandemia

  • febrero 3, 2021
  • Comenta el artículo 23

Experiencia de maestra Karina Figueroa aplicando la propuesta de lectura de Nara


Leer cuentos es algo que hacemos todas las maestras.  Cada quién con su propio estilo y sus propios objetivos.  La propuesta de lectura de Nara, busca envolver y cobijar a los niños y niñas, y activar desde la emoción distintos aprendizajes de manera indirecta.

El año pasado abrimos el curso ¿Cómo usamos los cuentos para desarrollar los aprendizajes que demanda el currículo?, en tiempo de pandemia.  A lo largo de siete semanas, las maestras que nos acompañaron, usaron los cuentos para abrigar que habíamos seleccionado y regalaron a los niños y niñas imágenes bellas, que les transmitían esperanza en un tiempo de crisis.

En este post te contamos la experiencia Karina Figueroa, maestra de un jardín público de Ica, quien puso a prueba la propuesta, y descubrió que es una herramienta importante para promover el desarrollo-aprendizaje de niños y niñas desde el disfrute. Como nos comenta,

“Antes yo no ponía énfasis en la lectura de cuentos. No le había dado prioridad.  Realizaba más actividades de arte, cantaba y dejaba de dar tiempo a la lectura”. 

A partir del curso, Karina comenzó a practicar la lectura por placer.  Como estaba haciendo educación inicial a distancia, grabó un audio leyendo uno de los cuentos y lo compartió con sus niños y niñas, motivando a los papás y mamás a leerles diariamente.   Como era una experiencia nueva, durante el proceso fue recogiendo información de las familias, y recibiendo también los audios y comentarios que estas le compartían de manera espontánea. 

¿Qué observó en las familias?

  • Les impactó el tipo de cuentos presentados. Que estén “vinculados con la vida real”, que presenten “buenos mensajes”.  Una mamá le comentó “qué importante es sentir que la familia está ahí”, otra dijo “Miss, qué bonitos esos cuentos”. 
  • Les llamó la atención que los cuentos no tengan imágenes. Era una experiencia nueva para ellos y para los niños, y comprobaron que les ayudó a desarrollar su atención.

Les comparto la experiencia de Lionel, un niño al que “le costaba estar quieto” como dice su familia.  Su hermana de 19 años, quien asume muchas veces su cuidado comentó a la maestra:

“Miss, al principio le chocó porque generalmente veíamos sus videos en la tele y salía usted con dibujos, imágenes.  Él me decía, pero yo quiero ver [cuando le puso el audio].  Esa estrategia [la de escuchar el cuento sin imágenes] me sirvió porque mi hermano se puede concentrar más mediante el audio.  Ha desarrollado la atención.  Tiene un momento tranquilo y relajado en las noches”  

Karina, su maestra, también observó este cambio en Lionel, nos dijo “yo no podía sostener video-llamadas con él.  Siempre estaba moviéndose, yéndose.  Ahora logra conectar conmigo. No pasa de una situación a otra como hacía al principio”.

Y es que muchas veces como maestras pensamos que los niños necesitan apoyo visual y animación, para seguir un cuento.  Nos esforzamos buscando imágenes, dramatizando y haciendo materiales. No percibimos cómo las imágenes y los movimientos exagerados que hacemos cuando dramatizamos la historia, son estímulos que muchas veces, más que ayudar en el desarrollo de la atención hacen que los niños se distraigan.

Cuando leemos los cuentos sin usar imágenes de apoyo, teniendo como único estímulo la voz del adulto que regala una buena lectura, los niños y niñas reciben una invitación para prestar atención. Y al no haber otros elementos de apoyo, se ven obligados a activar más la escucha. La historia les interesa, quieren seguirla para saber qué pasa.  Y cuando eso se da, ahí abrimos espacio para la magia, eso que parecía imposible, ocurre[1]. Los niños logran aquietarse y prestar atención.

 

  • A partir de la experiencia de lectura que comenzaron las familias con sus niños, observaron que ellos estaban “más sensibles” y “más expresivos” y compartían sus impresiones y emociones. Por ejemplo, la mamá de Carla le contó a la maestra que cuando le leyó a su hija el cuento del gatito que perdió la colita, ella escuchó atenta y le comentó sorprendida “¿cómo le va a quitar la cola?”.  También le comentó a su mamá que le daba pena “porque le hacían correr mucho al ratón”.  Otras familias mencionan: “…está ayudando mucho a nuestros niños a aprender y poder expresarse tanto verbal como emocionalmente”.
  • Las historias seleccionadas lograron conectar no sólo a los niños con lo que estaban viviendo, sino también a sus familias. Y esto permitió que los adultos también disfruten esta experiencia, se identifiquen con algunos personajes y valoren “los mensajes” que transmite el cuento de manera indirecta y digan “muy lindos los cuentos”. Por ejemplo, el cuento de “Mamá coneja y el incendio en el bosque” habla de un peligro, de la casa como un lugar seguro, y de una renovación que permite que las cosas vuelvan a ser como al principio. Es un cuento que a través de símbolos transmite mensajes muy profundos y necesarios para este tiempo de pandemia.  “Les hace viajar a otros mundos” como menciona una mamá, y los regresa a este con esperanza.

En este testimonio podemos ver cómo la mamá de Gabriela al comunicar la experiencia de lectura a la maestra, también comparte su vivencia. 

“el cuento de mamá coneja….le ha gustado mucho a Gabriela, y a mí también me ha gustado.  Las dos hemos compartido. Ha sido un momento muy bonito por las noches antes de dormir.  A mi la parte que más me ha gustado, es cuando la mamá coneja está preocupada [por sus conejitos].  A ella le ha gustado cuando el prado se volvió verde y mamá coneja se encontró con sus conejitos.  Muy lindos los cuentos que nos manda.  Le encantan a ella.  Nos gusta mucho.  Ella conoce más palabras.  Estaba muy contenta cuando le dio la sorpresa del teatrillo. Nos gusta.  Muy buena rutina.  Muchas gracias. Estoy muy contenta con eso”.  Mamá de Gabriela. 

  • La lectura calmada, pausada, sin otros estímulos más que la voz ayudó a los niños a tener un momento tranquilo antes de dormir. Y también permitió que las familias establezcan una rutina para cuidar el sueño de los niños.
  • Los niños disfrutaron la experiencia de lectura por placer. Una mamá le comentó que su hijo no quería que le lean cuentos y pensando se dio cuenta que el rechazo se generaba por las preguntas que le hacía al terminar la lectura. Ahora que leen solo para disfrutar del momento, su hijo “se queda enganchado” y disfruta esta actividad tanto como ella.
  • Comenzó a generarse el hábito de la lectura en algunas familias. Como mencionó una mamá:

“Ahora mi hija me pide que le lea. Es una costumbre ya de ella.  Y también me pide en el día que le lea. Le interesa, le gusta, se emociona” 

       Y esa es la idea que se genere el hábito y los niños no paren de leer.

¿Qué nos comentó Karina?

Karina observó como a partir de la lectura los niños iban ampliando su vocabulario.  En las conversaciones que tenía con ellos, se dio cuenta que iban introduciendo palabras que aprendieron de los cuentos que les leyó.   

También mencionó que los cuentos ayudaron a los niños y niñas, de manera indirecta, a expresar sus emociones. Para ella el cuento de mamá coneja y el incendio en el bosque que ha gustado mucho a su grupo, “ha permitido expresar sus emociones de alegría, de cobijo, de miedo, de ansiedad, de preocupación, de susto, de protección”.

El cambio es parte de un proceso

Sabemos que los cambios son parte de un proceso, sin embargo, en poco tiempo vamos encontrando cambios importantes en algunos niños y sus familias, evidenciando así el potencial que tienen los cuentos para desarrollar aprendizajes de manera indirecta desde el placer, y el disfrute.   

Como menciona Karina,

“¡Qué bueno es detenerse un momento! Me ha permitido observar mis estrategias pedagógicas e identificar dónde hacer reajustes, mirar las necesidades reales de mis niños, explorar nuevos caminos para el logro de aprendizajes desde el disfrute, con pleno respeto a la naturaleza y sensibilidad del niño.  También he aprendido que romper esquemas demanda preparación, motivación personal, persistencia, y fe. Si ofrecemos algo bueno y bien hecho, dará frutos.

A través de esta experiencia de lectura de cuentos me he conectado más con las familias y con mis niños.  Me he conectado conmigo misma y con la lectura. Y he aprendido que cuando hacemos algo con el corazón podemos llegar lejos”.

Y también nos recuerda que es importante,

“empezar haciendo, enfrentando temores, y en el proceso corregir, aprender”. 

Gracias Karina por compartirnos tu experiencia. Nos alegra tenerte en Nara y que el apoyo y las orientaciones te hayan ayudado a despejar dudas y continuar en el camino de la innovación.  Estamos seguras que este nuevo año escolar, con la experiencia ganada, podrás seguir explotando el potencial de los cuentos. Nos encantará seguir contando tus historias por aquí.   

Puedes conocer más de los cursos que tenemos en Nara  en el siguiente enlace.

https://www.naralearning.com/courses/

[1] Un testimonio similar nos compartió la maestra Mónica Portugal, con un niño que tiene diagnóstico de hiperactividad y TEA (transtorno de expectro autista). Estaba asombrada de cómo escuchando el cuento, sin otro estímulo, más que su voz, había logrado conectar.  También logró, luego de cinco días seguidos de escuchar el cuento, narrar la historia siguiendo la secuencia, haciéndose entender.  Esto lo compartiremos en otro post.   

Tags:
educación inicial a distanciaexpresión de emocioneslectura de cuentos
Share on:
Vanetty Molinero

Licenciada en Educación Inicial y Magister en Psicología Social.

Su amplia experiencia en el campo de la Educación de la primera infancia la llevó a convertirse en Directora de Educación Inicial del Ministerio de Educación y promotora de la campaña “Permiso para ser niño” que con el lema “para ser grande, déjalo ser niño” buscó sensibilizar a las familias sobre la impostergable misión de respetar el derecho de los niños a vivir su infancia.

Hace unos años inicio el “doctorado de su vida” al convertirse en madre y comenzó una nueva aventura por el mundo de la escritura.

Actualmente comparte la dirección pedagógica de Nara y la asesoría en temas vinculados a la educación de la primera infancia.

Historias para desarrollar el pensamiento numérico
Aprendo en casa

23 Comments

  1. Corina Monica Quispe Yupanqui

    mayo 13, 2022 at 5:04 pm

    Interesantes experiencias con la lectura por placer los niños amplían su vocabulario y expresan sus emociones con facilidad.

    Inicia sesión para responder
  2. katycastilloa123@gmail.com

    mayo 13, 2022 at 6:19 pm

    Las experiencias siempre son un aliciente para emprender nuevos retos, estos referentes nos motivan y más si nos ayudan en este proceso de construir hábitos de lectura por placer en nuestros estudiantes.

    Inicia sesión para responder
  3. Nancy Roxana Huaman Condoma

    mayo 17, 2022 at 10:10 pm

    Que bonita experiencia, bueno para mi es un nuevo reto con mis niños y niñas para construir los habitos de lectura y escritura.

    Inicia sesión para responder
  4. turkce dublaj izle

    mayo 26, 2022 at 2:56 pm

    Enjoyed the images, i truly like the among this image, perfect. Chris Pirre

    Inicia sesión para responder
  5. sikis izle

    mayo 27, 2022 at 2:51 pm

    Very nicewebsite, exactly what I needed. You are a very persuasive writer. I enjoyed reading this. Malcom Talmadge

    Inicia sesión para responder
  6. sikis izle

    mayo 27, 2022 at 7:36 pm

    Pana la urma vad cu tristete cum se consfinteste caderea Troiei 2.0. Kasey Huntzinger

    Inicia sesión para responder
  7. Presentación Lopez Callañaupa

    junio 2, 2022 at 9:37 pm

    La propuesta de la lectura Nara,busca envolver y cobijar a los niños y niñas y activar desde la emoción distintos aprendizajes de manera indirecta .Cada quien con su propio estilo y sus propios objetivos.

    Inicia sesión para responder
  8. türkçe dublaj film izle

    junio 8, 2022 at 6:20 pm

    I like it when individuals come together and share views. Great site, stick with it. Colin Romie

    Inicia sesión para responder
  9. türkçe dublaj film izle

    junio 8, 2022 at 10:45 pm

    There is noticeably a lot to identify about this. I feel you made some good points in features also. Gary Falconer

    Inicia sesión para responder
  10. sikis izle

    junio 22, 2022 at 2:59 pm

    Superb, what a webpage it is! This weblog gives helpful data to us, keep it up. Joel Ridlon

    Inicia sesión para responder
  11. porno

    junio 22, 2022 at 9:12 pm

    Thank you for sharing with us, I conceive this website truly stands out : D. Bennie Dibonaventura

    Inicia sesión para responder
  12. sikis izle

    julio 8, 2022 at 6:50 pm

    Very good post! We will be linking to this great article on our website. Keep up the great writing. Abraham Rosalez

    Inicia sesión para responder
  13. porno izle

    julio 9, 2022 at 1:03 am

    I really like your writing style, great information, thanks for putting up : D. Ernie Rafi

    Inicia sesión para responder
  14. bets10 giris

    julio 10, 2022 at 6:29 pm

    I have been reading out a few of your posts and i can claim clever stuff. I will make sure to bookmark your blog. Guy Legel

    Inicia sesión para responder
  15. watch series

    julio 16, 2022 at 10:24 am

    I am in fact glad to glance at this website posts which contains tons of useful data, thanks for providing these data. Bret Dinovo

    Inicia sesión para responder
  16. sikis izle

    julio 16, 2022 at 5:00 pm

    Hey, I think your site might be having browser compatibility issues. Buford Bergner

    Inicia sesión para responder
  17. sikis izle

    julio 17, 2022 at 7:44 am

    Thank you for sharing your info. I truly appreciate your efforts and I will be waiting for your next write ups thank you once again. Norbert Heuer

    Inicia sesión para responder
  18. bahis oyna

    julio 17, 2022 at 1:56 pm

    We are actually will quickly and properly generate a warranty High-end renovation manhattan. Aurelio Marlene

    Inicia sesión para responder
  19. bahis

    julio 17, 2022 at 8:26 pm

    A big thank you for your article. Really thank you! Much obliged. Zachery Sumaran

    Inicia sesión para responder
  20. porno

    julio 18, 2022 at 2:38 am

    Right away I am going away to do my breakfast, once having my breakfast coming over again to read additional news. Jay Bastick

    Inicia sesión para responder
  21. Tania Alegría Campos

    febrero 13, 2023 at 12:05 am

    Es muy valioso este proyecto de Nara, de facilitarnos, guiarnos en promover la lectura de manera placentera, voluntaria desde la infancia, para fortalecer la expresion oral, cambiar actitudes y tener ciudadanos reflexivos, autocriticos y analiticos, la lectura tambien es un alimento espiritual, tenemos que crear el mundo de niños lectores.
    Se observa en la actualidad a niños de temprana edad adicto a los juegos en celular, ingresan a primaria con problemas visuales y con limitadas habiliades creativas.

    Inicia sesión para responder
  22. Celia Espinoza

    marzo 24, 2023 at 4:42 pm

    En tiempos de pademin leer cuentos a los niños con ayuda de la familia virtualmente tuvo motivacion y placer de leerles, ya que las familias ellos mismos les parecia novedoso leerles.

    Inicia sesión para responder
  23. Celia Espinoza

    marzo 24, 2023 at 4:50 pm

    Este proyecto de NARA enseñar a traves de los cuentos las matematicas creo que sera divertido para los niños, ya que ellos gozan de los cuentos.

    Inicia sesión para responder

Leave a Reply Cancelar respuesta

You must be logged in to post a comment.

Categorias

  • Abriendo puertas (5)
  • Educación Infantil (34)
  • Invitados (4)
  • Lectoescritura (7)
  • Lectura por placer (15)
  • Maestra que crece (3)
  • Matemáticas mágicas (9)
  • Nosotras (5)

Artículos recientes

Thumb
¿Por qué priorizar el desarrollo del lenguaje?
16 May, 2025
Thumb
Ideas para celebrar el día de las
01 May, 2025
Thumb
3 tips para convertir a las familias
25 Mar, 2025

Nuestra misión es reducir las brechas sociales de lenguaje que se generan en la infancia y promover el aprendizaje a través de historias que conectan con las emociones y despiertan el pensar. Nos motiva el amor y la libertad para crear y materializar nuestros sueños mediante la educación, y aportar en la generación de mayores oportunidades para niños y niñas.

Facebook-f Instagram Youtube Tiktok
Navegación
  • Libros
  • Cursos
  • Metodología
  • Programas
  • Comunidad
  • Conócenos
  • Blog
Legal
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Libro de reclamaciones
Datos de contacto
  • Email: contact@naralearning.com
  • Teléfono: (51) 974 926 228

¡Únete a nuestra comunidad de aprendizaje! Nara Learning Copyright © 2025

Cookies
Hola, queremos que sepas que utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia de navegación. Presionando el botón “Aceptar”, das tu consentimiento para usar todas las cookies. Sin embargo, puedes cambiar la configuración visitando "Seleccionar Cookie".
Seleccionar CookieAceptar
Manage consent

Privacy Overview

Este website usa cookies para mejora tu experiencia mientras navegas. De estas, las cookies se clasifican como necesarias y son guardadas en tu navegador, ya que se requieren para el funcionamieento básico de la página web. También usamos cookies de ...
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Nara LearningNara Learning
Cancel Preloader
Sign inSign up

Sign in

Don’t have an account? Sign up
Lost your password?

Sign up

Already have an account? Sign in