• Llámanos (51) 974 928 228
  • Email: contact@naralearning.com
  • Libros
  • Cursos
    • EMPIEZA AQUÍ
    • Gestión del espacio y tiempo en educación inicial
    • Plan Lector en Educación Inicial
    • Lectoescritura con emoción
    • Desarrollo del pensamiento numérico con historias matemáticas
    • Desarrollo del Lenguaje con Cuentos Infantiles
    • Narración de Cuentos
  • Metodología
  • Programas
    • EMPIEZA AQUÍ
    • Programa Matemáticas Mágicas
    • Programa Lectoescritura con emoción
    • Programa Abriendo Puertas
  • Comunidad
  • Conócenos
  • Blog
  • Libros
  • Cursos
    • EMPIEZA AQUÍ
    • Gestión del espacio y tiempo en educación inicial
    • Plan Lector en Educación Inicial
    • Lectoescritura con emoción
    • Desarrollo del pensamiento numérico con historias matemáticas
    • Desarrollo del Lenguaje con Cuentos Infantiles
    • Narración de Cuentos
  • Metodología
  • Programas
    • EMPIEZA AQUÍ
    • Programa Matemáticas Mágicas
    • Programa Lectoescritura con emoción
    • Programa Abriendo Puertas
  • Comunidad
  • Conócenos
  • Blog
AULA VIRTUAL
S/0.00 0 Carrito
Lectura por placer

Las brujas en los cuentos infantiles

  • octubre 24, 2021
  • Comenta el artículo 4

“…_Hola, pequeñines, ¿Quién los ha traído? Entren y quédense conmigo, no les haré ningún daño.

Y cogiéndolos de la mano, los introdujo en la casita, donde había servida una apetitosa comida: leche con bollos azucarados, manzanas y nueces.  Después los llevó a dos camitas con ropas blancas, y Hansel y Gretel se acostaron en ellas, creyéndose en el cielo. 

La vieja aparentaba ser muy buena y amable; pero en realidad, era una bruja malvada que acechaba a los niños para cazarlos, y había construido la casita de pan con el único objetivo atraerlos.  Cuando uno caía en su poder lo mataba, lo guisaba y se lo comía; esto era para ella un gran banquete.  Las brujas tienen los ojos rojizos y son muy cortas de vista; pero, en cambio, su olfato es muy fino, como el de los animales, por lo que desde muy lejos ventean la presencia de las personas”

Fragmento del cuento Hansel y Gretel (Juanito y Margarita). Hermanos Grimm.

La bruja es un símbolo en los cuentos de hadas

Los cuentos de hadas nos hablan de símbolos. No de la realidad cotidiana. La bruja es el personaje que representa la maldad que finalmente tiene que ser vencida y destruida.    Es así que en estos cuentos la bruja siempre termina muriendo.  

 

“_¡Hansel!, estamos salvados; ya está muerta la bruja!”

Imagen: Portada del libro “La bruja debe morir”de Sheldon Cashdan

Es importante que como adultos tengamos esto presente, ya que muchas veces desde nuestra lógica, nuestra manera de comprender el mundo, podemos leer estos cuentos como si nos hablaran de la vida real, o asumiendo que los niños van a comprenderlos de manera literal y comencemos a censurar los textos.  Entonces, vamos quitando aquello que parece violento y se “va endulzando la historia” para que nos parezca “adecuada” para los niños.  O simplemente, decidimos no leerles esos cuentos a los niños.

A diferencia nuestra, los niños están más abiertos a ese mundo simbólico y pueden comprender mejor lo que esos cuentos transmiten. Aún cuando no puedan expresar esa comprensión de los símbolos, el cuento les deja vivencias y sensaciones de seguridad que los reconfortan, porque finalmente “esa bruja malvada” que lo asusta, es destruida, y hay  un final feliz en la que el bien vence a la maldad.  

Esa forma particular que tienen los niños de comprender los símbolos de los cuentos de hadas la podemos ver cuando leemos el mismo cuento a adultos y a niños.  Los adultos ríen y reaccionan más en determinadas partes del texto, mientras que los niños en otras.  O partes del cuento que a nosotros nos puede causar horror, a ellos les encanta y lo disfrutan enormemente y quieren que se lo volvamos a repetir. 

Como señala Bruno Bettelheim:

“los cuentos de hadas tienen la cualidad de plantear de modo breve y conciso problemas existenciales en un lenguaje que los niños logran comprender, aunque algunas veces desde nuestro razonamiento y opiniones adultas tengan otro significado.  Nos ofrecen soluciones temporales y permanentes a dificultades que forman parte de las fuerzas internas del crecimiento.  Tienen ese poder de embarcar a los niños hacia un mundo maravilloso, para después al final devolverlo a la realidad de la manera más reconfortante” (1977:70).

Los cuentos de hadas educan sin ser moralistas

Los cuentos de hadas además de hablarnos de un mundo simbólico, nos regalan imágenes sencillas y directas que expresan polaridades.  Es este caso la bruja es lo opuesto a lo bueno y hermoso. 

De esa manera los cuentos de hadas  ayudan a los niños a comprender las diferencias sin necesitar explicaciones.  Y también  les permite  identificarse con el personaje que le provoca su simpatía.  Así, el cuento no tiene que decirles directamente  qué está bien o qué está mal, ni darles mensajes moralistas. 

Cuando estos símbolos de los bueno/malo, bello/feo son claros podremos notar que ningún niño querrá identificarse  con la bruja.  

Es importante leer el cuento a los niños sin generarles miedo

Cuando leamos estos cuentos a los niños, nuestra voz tiene que  ser lo más neutral posible,  evitando  poner en la lectura nuestras propias interpretaciones. De esa manera vamos a permitir que los niños puedan construir sus propios significados, imaginando a esa bruja desde sus propias experiencias internas.  

Espero que este post te sea de ayuda, y te motive a leer los cuentos de hadas en las que hay brujas, las versiones recopiladas por los hermanos Grimm.

Cuéntame ¿Qué cuentos de brujas recuerdas?  Me encantará leerte en los comentarios.  

Tags:
Cuentos Infantilescuetos de brujasLectura en los hogareslectura para niños
Share on:
Vanetty Molinero

Licenciada en Educación Inicial y Magister en Psicología Social.

Su amplia experiencia en el campo de la Educación de la primera infancia la llevó a convertirse en Directora de Educación Inicial del Ministerio de Educación y promotora de la campaña “Permiso para ser niño” que con el lema “para ser grande, déjalo ser niño” buscó sensibilizar a las familias sobre la impostergable misión de respetar el derecho de los niños a vivir su infancia.

Hace unos años inicio el “doctorado de su vida” al convertirse en madre y comenzó una nueva aventura por el mundo de la escritura.

Actualmente comparte la dirección pedagógica de Nara y la asesoría en temas vinculados a la educación de la primera infancia.

Caminatas para leer cuentos
¿Cómo acariciar a los niños con los cuentos?

4 Comments

  1. Celia Espinoza

    abril 20, 2023 at 10:41 pm

    creo que es importante leer lo que dice el texto tal como esta, ya si se cambia la informacion del texto podemos recortar algo muy importante para los niños.

    Inicia sesión para responder
  2. LARITZA MARÍA YOPLAC ACOSTA

    febrero 13, 2024 at 12:50 pm

    Leer los cuentos es maravilloso y leerlos tal como está escrito mejor aún ya que fueron inspirados por autores pensando precisamente en esa emoción que les va a causar a los pequeños lectores.

    Inicia sesión para responder
  3. Rosalyn Amarilis Pineda Chuquihuaccha

    marzo 30, 2024 at 11:59 am

    Leer es transportarnos la lugar al momento, sentirnos parte de ello.

    Inicia sesión para responder
  4. María Esther Murillo Velásquez

    abril 16, 2024 at 11:25 am

    Me encantó las ideas para mejorar la organización del sector de biblioteca y cómo con nuestra lectura acariciamos a los niños con los cuentos.

    Inicia sesión para responder

Leave a Reply Cancelar respuesta

You must be logged in to post a comment.

Categorias

  • Abriendo puertas (5)
  • Educación Infantil (34)
  • Invitados (4)
  • Lectoescritura (7)
  • Lectura por placer (15)
  • Maestra que crece (3)
  • Matemáticas mágicas (9)
  • Nosotras (5)

Artículos recientes

Thumb
¿Por qué priorizar el desarrollo del lenguaje?
16 May, 2025
Thumb
Ideas para celebrar el día de las
01 May, 2025
Thumb
3 tips para convertir a las familias
25 Mar, 2025

Nuestra misión es reducir las brechas sociales de lenguaje que se generan en la infancia y promover el aprendizaje a través de historias que conectan con las emociones y despiertan el pensar. Nos motiva el amor y la libertad para crear y materializar nuestros sueños mediante la educación, y aportar en la generación de mayores oportunidades para niños y niñas.

Facebook-f Instagram Youtube Tiktok
Navegación
  • Libros
  • Cursos
  • Metodología
  • Programas
  • Comunidad
  • Conócenos
  • Blog
Legal
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Libro de reclamaciones
Datos de contacto
  • Email: contact@naralearning.com
  • Teléfono: (51) 974 926 228

¡Únete a nuestra comunidad de aprendizaje! Nara Learning Copyright © 2025

Cookies
Hola, queremos que sepas que utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia de navegación. Presionando el botón “Aceptar”, das tu consentimiento para usar todas las cookies. Sin embargo, puedes cambiar la configuración visitando "Seleccionar Cookie".
Seleccionar CookieAceptar
Manage consent

Privacy Overview

Este website usa cookies para mejora tu experiencia mientras navegas. De estas, las cookies se clasifican como necesarias y son guardadas en tu navegador, ya que se requieren para el funcionamieento básico de la página web. También usamos cookies de ...
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Nara LearningNara Learning
Cancel Preloader
Sign inSign up

Sign in

Don’t have an account? Sign up
Lost your password?

Sign up

Already have an account? Sign in