• Llámanos (51) 974 928 228
  • Email: contact@naralearning.com
  • Libros
  • Cursos
    • EMPIEZA AQUÍ
    • Gestión del espacio y tiempo en educación inicial
    • Plan Lector en Educación Inicial
    • Lectoescritura con emoción
    • Desarrollo del pensamiento numérico con historias matemáticas
    • Desarrollo del Lenguaje con Cuentos Infantiles
    • Narración de Cuentos
  • Metodología
  • Programas
    • EMPIEZA AQUÍ
    • Programa Matemáticas Mágicas
    • Programa Lectoescritura con emoción
    • Programa Abriendo Puertas
  • Comunidad
  • Conócenos
  • Blog
  • Libros
  • Cursos
    • EMPIEZA AQUÍ
    • Gestión del espacio y tiempo en educación inicial
    • Plan Lector en Educación Inicial
    • Lectoescritura con emoción
    • Desarrollo del pensamiento numérico con historias matemáticas
    • Desarrollo del Lenguaje con Cuentos Infantiles
    • Narración de Cuentos
  • Metodología
  • Programas
    • EMPIEZA AQUÍ
    • Programa Matemáticas Mágicas
    • Programa Lectoescritura con emoción
    • Programa Abriendo Puertas
  • Comunidad
  • Conócenos
  • Blog
AULA VIRTUAL
S/0.00 0 Carrito
Educación Infantil

Gestión del espacio y tiempo: condiciones para el desarrollo del trabajo pedagógico

  • mayo 6, 2020
  • Comenta el artículo 17

La acción educativa ocurre en un espacio-tiempo. Es ahí donde se dan las interacciones entre la maestra y los niños, y entre los niños. Y es a través de esas interacciones continuas, intensas, intersubjetivas entre maestra y estudiante que se da el proceso educativo. Recordemos que la docencia es una profesión profundamente relacional. 

Al ocurrir la acción educativa en un espacio formal, es decir, en una institución educativa que se orienta a desarrollar el servicio educativo para un grupo específico de niños, una ventaja que se tiene, a diferencia de otros espacios educativos no formales, es que podemos tener control sobre esas dos variables. 

 

¿Logramos controlar el espacio y tiempo de nuestra aula?

Frente al control que podemos tener de la variable espacio-tiempo, observo dos situaciones.

  • La primera es que muchas veces como maestras no prestamos la suficiente atención para controlarlas de acuerdo a nuestra intención educativa. Como consecuencia, no nos damos el tiempo suficiente para planificar cómo vamos a organizar el espacio educativo en función de los aprendizajes que queremos lograr. O nos enfocamos en las dificultades para justificar el no tener el espacio que queremos. Entonces, llega un nuevo año escolar y reproducimos lo que solemos hacer o lo que vemos y nos gusta, sin detenernos a observar, analizar, reflexionar para tomar decisiones conscientes. 

 

  • La segunda situación que observo es que como maestras cedemos nuestro poder de decisión a otros actores externos. Entonces, hacemos lo que nos dice la directora, la supervisora, la especialista, perdiendo nuestra capacidad para decidir sobre la primera condición para desarrollar nuestro trabajo pedagógico.  En consecuencia, nos sometemos a sus demandas que muchas veces no logran tener sentido para nosotras, o no logramos comprender. Si como maestra tienes claridad de cuáles son los aprendizajes que quieres lograr en los niños puedes  fundamentar por qué  el espacio de tu aula tiene tales características, por qué la organización del tiempo diario es de tal o cual manera, y demostrar que existe coherencia entre tu propósito educativo y lo que estás proponiendo. 

 

¿Qué hacemos?

  1. Entonces, el primer paso  para gestionar el tiempo y el espacio de tu aula es recuperar tu poder de decisión como maestra para controlar estas dos variables de acuerdo a lo que quieres lograr en los niños. 
  2. El segundo paso es comenzar actuando sobre el espacio, que es el primer escenario, el más concreto, para plasmar tu intención educativa: ¿Qué quiero que aprendan mis estudiantes? ¿Qué quiero lograr?

Por ejemplo, si quiero producir atención, calma, bienestar pondré atención en los colores, estímulos visuales y auditivos que usaré, o limitaré. 

Si quiero apostar por el desarrollo de la imaginación y creatividad de los niños apostaré por el uso de materiales no estructurados, por un espacio que promueva el juego simbólico. Si quiero generar la acción de los niños, dentro de límites que los orienten y ayuden a regularse, pondré atención en los materiales que proponga, en la organización y presentación de los mismos.  Y así podríamos seguir mencionando una serie de aspectos…   Es decir, el espacio es el primer escenario de decisión que tendrá que estar teñido de lo que quiero lograr como maestra para que se convierta en un segundo maestro que hará más sencillo mi trabajo pedagógico. No tendré que estar constantemente llamando la atención de los niños, interviniendo para motivarlos por la actividad, etc. El espacio actuará de acuerdo a los propósitos con los que fue diseñado y organizado.

 

No se trata de copiar, sino de tomar decisiones conscientes

Cuando comprendamos esto vamos a invertir tiempo para lograr el espacio educativo que anhelamos para los niños que vamos acompañar durante todo un año escolar: tiempo para planear y tomar decisiones conscientes, para movilizar a las familias e involucrarlos en la creación del espacio, para conseguir los recursos que necesitamos. Por ejemplo, un depósito que me permita tener en el aula la cantidad suficiente de materiales, el mobiliario que necesito, los organizadores que me permitirán lograr una mejor presentación de los materiales, la alfombra, los cojines que darán mayor confort a los niños, etc. Y digo inversión porque vamos a obtener un beneficio significativo que hará la diferencia en los 160 días que durará nuestro trabajo pedagógico con los niños.

Y cuando todo está organizado para el aprendizaje en coherencia con lo que quiero lograr hay unidad, armonía, y eso va a generar bienestar en mí como maestra, y en mis estudiantes. Va a ser un espacio donde yo, y mis niños, nos sintamos a gusto.

 

Te animo a recuperar el control sobre el espacio y tiempo de tu aulas y a invertir tiempo en el diseño y organización del espacio  de acuerdo a los aprendizajes que quieres lograr este año.

 

Ideas que te serán de inspiración:

En la lista de reproducción de nuestro Canal de You Tube Nara Learning encontrarán ideas que les serán de inspiración para tomar decisiones conscientes. 

https://www.youtube.com/playlist?list=PLSstKoWYZbw2G3FgokWjA62rQTaf7cCLo

Share on:
Vanetty Molinero

Licenciada en Educación Inicial y Magister en Psicología Social.

Su amplia experiencia en el campo de la Educación de la primera infancia la llevó a convertirse en Directora de Educación Inicial del Ministerio de Educación y promotora de la campaña “Permiso para ser niño” que con el lema “para ser grande, déjalo ser niño” buscó sensibilizar a las familias sobre la impostergable misión de respetar el derecho de los niños a vivir su infancia.

Hace unos años inicio el “doctorado de su vida” al convertirse en madre y comenzó una nueva aventura por el mundo de la escritura.

Actualmente comparte la dirección pedagógica de Nara y la asesoría en temas vinculados a la educación de la primera infancia.

¿Qué hacemos con las preguntas de comprensión lectora?
¿Cómo gestionamos el espacio y tiempo en casa para manejar la cuarentena con niños?

17 Comments

  1. Lesly Astrid Condori Olortegui

    marzo 18, 2023 at 12:34 pm

    Es muy hermoso interactuar con cada niño ..está muy hermoso el curso más aún cuando nos ayuda en el tiempo y espacio

    Inicia sesión para responder
  2. Lisbeth Quispe Cabrera

    febrero 6, 2024 at 1:30 pm

    Cuan importante es la organización de nuestro aula para así darle un espacio de calma a nuestros niños, es así que en este curso primero estoy desaprendiendo para aprender, aprender desde algunos saberes previos y fortalecer mis conocimientos y poder tener un año escolar de mucha calma.

    Inicia sesión para responder
  3. Grimaneza Margarita Esther Diaz Paredes

    febrero 7, 2024 at 4:34 pm

    Es necesario tomar conciencia de que todo tiene que hacerse en función a lo que quiero potenciar en mis niños.

    Inicia sesión para responder
  4. Bettsy Lisseth Farfán Calle

    febrero 7, 2024 at 8:30 pm

    El tiempo y espacio son dos factores súper importantes y como maestras debemos tener el dominio conceptual para poder organizar nuestra aula y manejar mejor el tiempo para que promovamos los aprendizajes que deben desarrollar nuestro niños y niñas.

    Inicia sesión para responder
  5. Sandra Ponce Parado

    febrero 7, 2024 at 11:03 pm

    El tiempo y espacio, son dos ejes importantes que están ligadas al desarrollo de lo que queremos lograr con los niños y niñas de nuestra aula.

    Inicia sesión para responder
  6. MAVEL CATHERINA ZUÑIGA CASTELLARES

    febrero 8, 2024 at 11:27 am

    muy interesante el tenenr que primero prender a controlar el tiempo y el espacio en el aula, para organizarnos mucho mejor y crear ambientes de respeto

    Inicia sesión para responder
  7. Elsa María Cacha Robles

    febrero 9, 2024 at 11:19 am

    Gestionar nuestro tiempo y espacio que importante así tener una aula ordenada y organizada respetando sus necesidades e intereses
    con actividades para que los niños desarrollen sus aprendizajes con autonomía ,seguridad en lo que hacen.

    Inicia sesión para responder
  8. Sheila alarcon rios

    febrero 9, 2024 at 5:30 pm

    el tiempo y el espacio son dos factores primordiales para comenzar con nuestro trabajo pedagógico de inicio de año para así poder organizar y ordenar nuestra aula ya que allí pasaremos todo los meses del año.

    Inicia sesión para responder
  9. LIZBETH ROCÍO CARRIÓN TELLO

    febrero 9, 2024 at 8:45 pm

    En mi condición de directora, debo permitir que las docentes organicen sus espacios de acuerdo a los aprendizajes que desean lograr con sus estudiantes. También permitirles que elijan sus sectores de acuerdo a sus necesidades.

    Inicia sesión para responder
  10. Mayra Fonseca Rosales

    febrero 10, 2024 at 7:27 am

    He tenido mucha curiosodad por lo que presenten en este curso y tambi{en espectativa y apertura al cambio

    Inicia sesión para responder
    1. María Vitalina Huacchillo Calle

      junio 13, 2024 at 6:26 am

      Es importe habituar a los niños a espacios ordenados.

      Inicia sesión para responder
  11. Mirian Yessica Sotomayor Flores

    marzo 6, 2024 at 4:43 pm

    Es muy interesante conocer variedad de modelos para si poder generar tus propios espacios con las realidades de la comunidad educativa.

    Inicia sesión para responder
  12. Janeth Lourdes García Luján

    abril 16, 2024 at 7:33 pm

    Interesante!!! Que bonita propuesta, definitivamente es algo que nos va ayudar en nuestra labor con juestros niños.

    Inicia sesión para responder
  13. yeny norma mamani ancasi

    junio 4, 2024 at 5:51 pm

    La gestión del tiempo y nuestros espacio harán que nuestros niños puedan interactuar con autonomía.

    Inicia sesión para responder
  14. Melania Yallerco lloque

    febrero 12, 2025 at 3:56 pm

    fasinada por tantas ideas nuevas prestas a un cambio significativo,

    Inicia sesión para responder
  15. Roxany Estela Aquije Matta

    febrero 16, 2025 at 6:42 pm

    Es importante brindar a los niños y niñas espacios significativos para sus aprendizajes.

    Inicia sesión para responder
  16. Anyela Dayana Cruz Quispe

    marzo 15, 2025 at 7:46 pm

    Una adecuada gestión del espacio y del tiempo en el aula es clave para optimizar el aprendizaje de los niños. Organizar los ambientes de manera estratégica fomenta la autonomía, la interacción y el desarrollo de habilidades, mientras que una buena administración del tiempo permite equilibrar actividades, garantizando un ritmo armonioso en la jornada. Como maestra, reflexiono sobre la importancia de estos aspectos para crear un entorno dinámico y enriquecedor que potencie el desarrollo integral de los niños.

    Inicia sesión para responder

Leave a Reply Cancelar respuesta

You must be logged in to post a comment.

Categorias

  • Abriendo puertas (5)
  • Educación Infantil (34)
  • Invitados (4)
  • Lectoescritura (7)
  • Lectura por placer (15)
  • Maestra que crece (3)
  • Matemáticas mágicas (9)
  • Nosotras (5)

Artículos recientes

Thumb
¿Por qué priorizar el desarrollo del lenguaje?
16 May, 2025
Thumb
Ideas para celebrar el día de las
01 May, 2025
Thumb
3 tips para convertir a las familias
25 Mar, 2025

Nuestra misión es reducir las brechas sociales de lenguaje que se generan en la infancia y promover el aprendizaje a través de historias que conectan con las emociones y despiertan el pensar. Nos motiva el amor y la libertad para crear y materializar nuestros sueños mediante la educación, y aportar en la generación de mayores oportunidades para niños y niñas.

Facebook-f Instagram Youtube Tiktok
Navegación
  • Libros
  • Cursos
  • Metodología
  • Programas
  • Comunidad
  • Conócenos
  • Blog
Legal
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Libro de reclamaciones
Datos de contacto
  • Email: contact@naralearning.com
  • Teléfono: (51) 974 926 228

¡Únete a nuestra comunidad de aprendizaje! Nara Learning Copyright © 2025

Cookies
Hola, queremos que sepas que utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia de navegación. Presionando el botón “Aceptar”, das tu consentimiento para usar todas las cookies. Sin embargo, puedes cambiar la configuración visitando "Seleccionar Cookie".
Seleccionar CookieAceptar
Manage consent

Privacy Overview

Este website usa cookies para mejora tu experiencia mientras navegas. De estas, las cookies se clasifican como necesarias y son guardadas en tu navegador, ya que se requieren para el funcionamieento básico de la página web. También usamos cookies de ...
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Nara LearningNara Learning
Cancel Preloader
Sign inSign up

Sign in

Don’t have an account? Sign up
Lost your password?

Sign up

Already have an account? Sign in