• Llámanos (51) 974 928 228
  • Email: contact@naralearning.com
  • Libros
  • Cursos
    • EMPIEZA AQUÍ
    • Gestión del espacio y tiempo en educación inicial
    • Plan Lector en Educación Inicial
    • Lectoescritura con emoción
    • Desarrollo del pensamiento numérico con historias matemáticas
    • Desarrollo del Lenguaje con Cuentos Infantiles
    • Narración de Cuentos
  • Metodología
  • Programas
    • EMPIEZA AQUÍ
    • Programa Matemáticas Mágicas
    • Programa Lectoescritura con emoción
    • Programa Abriendo Puertas
  • Comunidad
  • Conócenos
  • Blog
  • Libros
  • Cursos
    • EMPIEZA AQUÍ
    • Gestión del espacio y tiempo en educación inicial
    • Plan Lector en Educación Inicial
    • Lectoescritura con emoción
    • Desarrollo del pensamiento numérico con historias matemáticas
    • Desarrollo del Lenguaje con Cuentos Infantiles
    • Narración de Cuentos
  • Metodología
  • Programas
    • EMPIEZA AQUÍ
    • Programa Matemáticas Mágicas
    • Programa Lectoescritura con emoción
    • Programa Abriendo Puertas
  • Comunidad
  • Conócenos
  • Blog
AULA VIRTUAL
S/0.00 0 Carrito
Lectoescritura

¿Cómo enseñamos las letras desde el juego?

  • agosto 25, 2022
  • Comenta el artículo 4

Las letras del alfabeto son símbolos abstractos que nos permiten representar las palabras cuando escribimos.  Una letra  o grafía representa un sonido, el de un fonema. 

Decimos que es un símbolo abstracto porque la grafía no guarda ninguna relación concreta con el sonido.  Responde a una convención social.  

En la comunicación oral

Cuando hablamos no somos muy conscientes del sonido de cada fonema, porque los sonidos del lenguaje se producen en la articulación de varios fonemas.  En el castellano, no solemos escuchar el sonido de los fonemas, suenan más los sonidos que se forman al unir los fonemas con las vocales, es decir las sílabas.      

Además, el lenguaje oral se aprende principalmente por imitación, sin tomar conciencia de cómo se mueven nuestros labios, lengua y dientes para pronunciar correctamente una palabra.  No somos conscientes si el sonido  es palatal, dental, labial, etc.  Aprendemos a emitir esos sonidos imitando el habla de los que nos rodean.  En ese proceso de aprender a hablar imitando y  hablando,  nos ponemos en contacto con situaciones comunicativas que nos implican, y así nos abrimos a expresarnos y comunicarnos con el otro. 

En la comunicación escrita

Así como en la comunicación oral los fonemas no suenan de manera aislada, en la comunicación escrita las letras  se agrupan para formar palabras, frases y oraciones.  De ahí que resulta complejo para los niños comprender las letras cuando se presentan de manera aislada, fragmentada o mostrándoles solo un tipo de relaciones que para nosotros parecen sencillas.  

Para que los niños aprendan a leer y escribir, no de manera mecánica y memorística, como lo hicimos nosotros, sino siendo actores y constructores de ese aprendizaje, es necesario ayudarlos a   comprender  como funcionan esos signos  abstractos para comunicarnos de manera escrita.  De esa manera podrán progresar en su aprendizaje, y este se convertirá en una experiencia placentera.  

Así como en la comunicación oral los fonemas no suenan de manera aislada, en la comunicación escrita las letras  se agrupan para formar palabras, frases y oraciones. 

¿Cómo enseñamos las letras del alfabeto promoviendo la alegría y creatividad?

Como hemos señalado, el aprendizaje de la lectura y escritura exige aprender las letras del alfabeto, no de memoria repitiendo la secuencia, A, B, C, D….o ejercitando a los niños para que puedan reconocer cada letra y su trazo.  

Recuerda, lo que se presenta de manera aislada, no se comprende.  

Desde Nara te proponemos una ruta para que los niños aprendan las letras del alfabeto comprendiendo el sistema de escritura. 

Te contamos de este recurso.

 

En este libro te presentamos un contexto para que las letras del alfabeto no se presenten de manera aislada.  Vinculamos cada letra con el nombre de un animal, y con textos completos, con sentido y significado para los niños, para que así puedan comprender mejor cómo funcionan las letras al juntarse y formar palabras y textos completos.  

Por cada letra del alfabeto encuentran una adivinanza, una rima o una pequeña historia sobre ese animal.    

A partir de un texto completo, que tiene sentido para los niños y que los divierte, se les da pequeñas ayudas para que tomen conciencia de los sonidos iniciales y finales de las palabras, y establezcan múltiples relaciones entre el texto que aparece en el libro.  

Descubriendo esas relaciones irán comprendiendo cómo funciona el sistema de escritura, y se sentirán motivados a escribir de la forma en que ellos creen que se escribe, es decir, expresando su comprensión de la escritura.  

Por ejemplo, en la letra S, se encontrarán con una adivinanza.  Cuando pasen la página encontrarán la respuesta, y un juego de movimiento.

También los vinculamos con el ritmo que se va formando en la cadencia de palabras, y de esa manera despertamos su alegría,  su conciencia silábica, y les permitimos interiorizar mejor la representación de los sonidos a través de las grafías. 

Así también, a partir de la representación gráfica de la letra favorecemos su creatividad, motivándolos a recordar la forma, y el sonido del fonema. 

Además los motivamos a crear nuevas rimas y jugar con la sonoridad de las palabras.  

En este video te muestro cómo puedes trabajar con la letra S.

Descubre este recurso para aprender a leer y escribir, sin presiones, de acuerdo al ritmo de cada niño.

 

Un libro lleno de oportunidades para aprender a leer y escribir

sin presiones, respetando el ritmo de desarrollo de cada niño, niña.  

 
 

 

 

Pídelo Hoy

Puedes  conocer más de este recurso en el siguiente link

https://www.naralearning.com/abecedario-de-animales/

¿Estás con aula de 5 años o primer grado? 
🔴Te ayudamos paso a paso a:
✅ Comprender la competencia lee y escribe.
✅ Acompañar a los niños en el aprendizaje de la lectura y escritura, partiendo de la emoción que nos produce una buena historia.
✅Usar estrategias y textos para que comprendan cómo funciona el sistema de escritura.
✅Usar estrategias para que progresen en sus hipótesis de escritura.
✅Desarrollar una unidad didáctica teniendo como disparador el libro picos y patas de Nara.
Horario de las Clases por zoom:
🗓️Miércoles de ⏰ 7 a 9 pm.
Horario de las clases en el Aula Virtual de Nara:
Las 24 horas. Ingresas en el horario que te viene mejor para avanzarlas a tu ritmo.
 
‼️Tú también puedes vivir la experiencia junto a Nara
Tags:
Abecedarioalfabetización inicialalfabeto para niñoseducación infantilenseñanza de las letraslectoescritura
Share on:
Vanetty Molinero

Licenciada en Educación Inicial y Magister en Psicología Social.

Su amplia experiencia en el campo de la Educación de la primera infancia la llevó a convertirse en Directora de Educación Inicial del Ministerio de Educación y promotora de la campaña “Permiso para ser niño” que con el lema “para ser grande, déjalo ser niño” buscó sensibilizar a las familias sobre la impostergable misión de respetar el derecho de los niños a vivir su infancia.

Hace unos años inicio el “doctorado de su vida” al convertirse en madre y comenzó una nueva aventura por el mundo de la escritura.

Actualmente comparte la dirección pedagógica de Nara y la asesoría en temas vinculados a la educación de la primera infancia.

Generar condiciones para ofrecer el servicio educativo, el desafío de los PRONOEIs.
¿Por qué un libro de adivinanzas y rimas para aprender el abecedario?

4 Comments

  1. Jaddy Fernandez Calderón

    mayo 1, 2023 at 12:12 pm

    BUENO RECIEN INGRESE DESPUES DE TENER EL TALLER CON LA PROFESORA ALGUNAS COSAS QUE OLVIDE AHORA LOS VUELVO A RECORDAR Y MUCHO ME AYUDO DE ESTE TALLER

    Inicia sesión para responder
  2. Mabel Cindy tiburcio Amancio

    agosto 12, 2023 at 1:16 pm

    Ingrese a la plataforma y estuve revisando todo muy inetresante que de fasinada de la lectura por placer y hay mucho por aprender y poner en practica con mis niños. Gracias

    Inicia sesión para responder
  3. Jacqueline Angie Mauricio Patiño

    julio 28, 2024 at 2:52 pm

    Muy cierto las palabras no se aprenden de manera aislada como el fonema porque no sería significativo para el niño ni tampoco la sílaba es por ello que a través de este método nos ayuda a aclarar dudas que tienen mucha lógica en cuanto cómo debemos introducir el aprendizaje del mundo letrado

    Inicia sesión para responder
  4. Edith Vasquez Huayllani

    septiembre 27, 2024 at 6:16 am

    GRACIAS POR SU APORTE ES IMPORTANTE

    Inicia sesión para responder

Leave a Reply Cancelar respuesta

You must be logged in to post a comment.

Categorias

  • Abriendo puertas (5)
  • Educación Infantil (34)
  • Invitados (4)
  • Lectoescritura (7)
  • Lectura por placer (15)
  • Maestra que crece (3)
  • Matemáticas mágicas (9)
  • Nosotras (5)

Artículos recientes

Thumb
¿Por qué priorizar el desarrollo del lenguaje?
16 May, 2025
Thumb
Ideas para celebrar el día de las
01 May, 2025
Thumb
3 tips para convertir a las familias
25 Mar, 2025

Nuestra misión es reducir las brechas sociales de lenguaje que se generan en la infancia y promover el aprendizaje a través de historias que conectan con las emociones y despiertan el pensar. Nos motiva el amor y la libertad para crear y materializar nuestros sueños mediante la educación, y aportar en la generación de mayores oportunidades para niños y niñas.

Facebook-f Instagram Youtube Tiktok
Navegación
  • Libros
  • Cursos
  • Metodología
  • Programas
  • Comunidad
  • Conócenos
  • Blog
Legal
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Libro de reclamaciones
Datos de contacto
  • Email: contact@naralearning.com
  • Teléfono: (51) 974 926 228

¡Únete a nuestra comunidad de aprendizaje! Nara Learning Copyright © 2025

Cookies
Hola, queremos que sepas que utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia de navegación. Presionando el botón “Aceptar”, das tu consentimiento para usar todas las cookies. Sin embargo, puedes cambiar la configuración visitando "Seleccionar Cookie".
Seleccionar CookieAceptar
Manage consent

Privacy Overview

Este website usa cookies para mejora tu experiencia mientras navegas. De estas, las cookies se clasifican como necesarias y son guardadas en tu navegador, ya que se requieren para el funcionamieento básico de la página web. También usamos cookies de ...
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Nara LearningNara Learning
Cancel Preloader
Sign inSign up

Sign in

Don’t have an account? Sign up
Lost your password?

Sign up

Already have an account? Sign in