• Llámanos (51) 974 928 228
  • Email: contact@naralearning.com
  • Libros
  • Cursos
    • EMPIEZA AQUÍ
    • Gestión del espacio y tiempo en educación inicial
    • Plan Lector en Educación Inicial
    • Lectoescritura con emoción
    • Desarrollo del pensamiento numérico con historias matemáticas
    • Desarrollo del Lenguaje con Cuentos Infantiles
    • Narración de Cuentos
  • Metodología
  • Programas
    • EMPIEZA AQUÍ
    • Programa Matemáticas Mágicas
    • Programa Lectoescritura con emoción
    • Programa Abriendo Puertas
  • Comunidad
  • Conócenos
  • Blog
  • Libros
  • Cursos
    • EMPIEZA AQUÍ
    • Gestión del espacio y tiempo en educación inicial
    • Plan Lector en Educación Inicial
    • Lectoescritura con emoción
    • Desarrollo del pensamiento numérico con historias matemáticas
    • Desarrollo del Lenguaje con Cuentos Infantiles
    • Narración de Cuentos
  • Metodología
  • Programas
    • EMPIEZA AQUÍ
    • Programa Matemáticas Mágicas
    • Programa Lectoescritura con emoción
    • Programa Abriendo Puertas
  • Comunidad
  • Conócenos
  • Blog
AULA VIRTUAL
S/0.00 0 Carrito
Abriendo puertas

¿Cómo acariciar a los niños con los cuentos?

  • noviembre 15, 2021
  • Comenta el artículo 6
pequeños-lectores

Amadais tiene 3 años, vive en el centro poblado de Quesñani, provincia de Sandia, Puno.   En su comunidad no existe un jardín de inicial.  Ella recibe el servicio educativo a través de un Programa no Escolarizado de Educación Inicial, PRONOEI.  

Cada semana Amadais y su familia, reciben la visita de su promotora Verónica Quiroga.  Ella forma parte del equipo de  Yosy Tacca y a través de la  estrategia de visita domiciliaria hacen extensivo el servicio de educación inicial*.  

Cuando llega el día en que su promotora la visita, Amadais se acerca a su puerta a mirar si Verónica está llegando.  Al verla acercarse, sale corriendo a recibirla. 

“Ella me recibe con bastante cariño, con abrazos. Tiene una mirada dulce. Eso a mi me motiva más”. Verónica Quiroga.

La lectura del cuento forma parte de las actividades que realiza Amadais con Verónica, cuando la visita. 

“En el momento de la lectura, le leo el cuento haciendo el ritual. Cuando termino, me mira con esos ojitos tan expresivos.  Yo le digo ahora te toca a ti, ahora me puedes contar a mí. Ella en ese momento lo hace con sus palabras.  Hay una envoltura que a mí me motiva a seguir leyendo.  Es muy bonito vivir ese momento con ellos.  Más aún cuando son tan pequeñitos.  Te miran con esa mirada tan inocente, con total entrega”.

La mamá de Amadais se asombra porque Amadais espera con ilusión a Verónica diciéndole “Mi profesora me va a leer”.  Se sorprende cómo Amadais escucha el cuento con atención.  Le dice a Verónica “Cuando tu le lees ella te escucha, a mi no me quiere hacer caso”. 

Acariciar con las palabras del cuento

Y es que Verónica, como parte del programa de formación de Abriendo puertas de Nara**,  aprendió a usar su voz para acariciar y generar envoltura con los cuentos.

    1. Antes de leer un cuento a los niños Verónica lo lee muchas veces.  Interioriza la historia. Se graba. Se escucha como lee.  Cuando se reúne con su docente coordinadora y sus compañeras, cada una lee, se escuchan y comentan para seguir mejorando.   
    2. Cuando lee el cuento se esfuerza por pronunciar bien las palabras, y trata de hacer una lectura pausada que de tiempo a que los niños imaginen lo que les lee, se anticipen a lo que pasará, etc. 
    3. Antes de leerle un cuento a los niños, hace un ritual para generar su atención  y disponerlos a escuchar.
    4. Cuando les lee lo hace de manera calmada, sin apresurarse.  Usa su voz para ir envolviéndolos y acariciándolos con la palabra. 

Verónica ha descubierto que su voz es la principal herramienta para contar un cuento.

Cuando Verónica lee los cuentos a sus niños en la intimidad de sus hogares, logra abrigar y acariciar  con su voz, regalándoles a cada uno de ellos un momento mágico como decimos en Nara.  Y es que los niños también necesitan de caricias literarias. 

Foto: Verónica haciendo la siembra de lectura por placer, y entregando el primer libro de regalo a Amadais.

Foto: Mamá de Amadais, Amadais y Verónica mostrando el primer libro con el que iniciarían la experiencia de lectura por placer.  

*Cada promotora, una vez a la semana, visita a los niños y a distancia acompañan a sus familia en la educación los mismos.

**Desde el programa Abriendo Puertas buscamos reducir las brechas en el desarrollo del lenguaje de niñas y niños rurales.  Como parte del programa ellos reciben dos libros de regalo para iniciar la experiencia de lectura por placer.  El primer libro es “Caras Monas” y el segundo “Cuac, cuac, cuac, a los patitos les gusta nadar”

Tags:
caricias para niñosCuentos Infantileslectura de cuentoslectura para niñoslectura por placer en los hogaresLeer cuentosleer para crecer
Share on:
Vanetty Molinero

Licenciada en Educación Inicial y Magister en Psicología Social.

Su amplia experiencia en el campo de la Educación de la primera infancia la llevó a convertirse en Directora de Educación Inicial del Ministerio de Educación y promotora de la campaña “Permiso para ser niño” que con el lema “para ser grande, déjalo ser niño” buscó sensibilizar a las familias sobre la impostergable misión de respetar el derecho de los niños a vivir su infancia.

Hace unos años inicio el “doctorado de su vida” al convertirse en madre y comenzó una nueva aventura por el mundo de la escritura.

Actualmente comparte la dirección pedagógica de Nara y la asesoría en temas vinculados a la educación de la primera infancia.

Las brujas en los cuentos infantiles
Preparando la navidad para los niños

6 Comments

  1. María Julia Medina Aguilar

    enero 20, 2023 at 10:31 am

    Que importante momento intimo de familia para la lectura de cuentos donde inicia el descubrir y placer a la lectura.
    Motivar desde la familia para que los niños y ni{as se inserten a un mundo lleno de sueños y aventuras mentales.

    Inicia sesión para responder
  2. Rebeca P. Q.

    enero 24, 2023 at 11:40 am

    Mis respetos y agradecimiento a todas las maestras que trabajan en zonas rurales. Gracias por hacernos participes de sus experiencias

    Inicia sesión para responder
  3. Celia Espinoza

    marzo 20, 2023 at 12:22 pm

    quizas en algunas familias tenemos brechas y desigualdades, pero creo que con esta tecnica de leerles todos los dias el mismo cuento para que interiorocen podemos mostrarles a las familias que si se puede empezar en casa y los grar que los niños sientan placer en leer y hacer uso de textos

    Inicia sesión para responder
  4. Rosalyn Amarilis Pineda Chuquihuaccha

    marzo 30, 2024 at 12:01 pm

    Sigo admirada de todo lo que estoy conociendo.

    Inicia sesión para responder
  5. Patricia Ñamo Farias

    abril 4, 2024 at 3:10 pm

    Estoy empezando esta estrategia de leer por placer, estos primeros dias no han sido fàcil pero sè que con el tiempo lograremos el objetivo.

    Inicia sesión para responder
  6. Jacqueline Angie Mauricio Patiño

    abril 22, 2024 at 11:15 pm

    Una buena técnica la que se emplean para generar el interés del niño para que pueda quedarse conectado a la lectura y no pierda el interés es bueno practicar antes de cómo se les va a leer y ver si la entonación es adecuada con el motivo de que se busque llamar la atención y quede envuelto en la lectura del cuento

    Inicia sesión para responder

Leave a Reply Cancelar respuesta

You must be logged in to post a comment.

Categorias

  • Abriendo puertas (5)
  • Educación Infantil (35)
  • Invitados (4)
  • Lectoescritura (7)
  • Lectura por placer (16)
  • Maestra que crece (3)
  • Matemáticas mágicas (9)
  • Nosotras (6)

Artículos recientes

Thumb
Ideas para celebrar el cumpleaños del Perú
19 Jun, 2025
Thumb
7 años de cuac, cuac, el primer
28 May, 2025
Thumb
¿Por qué priorizar el desarrollo del lenguaje?
16 May, 2025

Nuestra misión es reducir las brechas sociales de lenguaje que se generan en la infancia y promover el aprendizaje a través de historias que conectan con las emociones y despiertan el pensar. Nos motiva el amor y la libertad para crear y materializar nuestros sueños mediante la educación, y aportar en la generación de mayores oportunidades para niños y niñas.

Facebook-f Instagram Youtube Tiktok
Navegación
  • Libros
  • Cursos
  • Metodología
  • Programas
  • Comunidad
  • Conócenos
  • Blog
Legal
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Libro de reclamaciones
Datos de contacto
  • Email: contact@naralearning.com
  • Teléfono: (51) 974 926 228

¡Únete a nuestra comunidad de aprendizaje! Nara Learning Copyright © 2025

Cookies
Hola, queremos que sepas que utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia de navegación. Presionando el botón “Aceptar”, das tu consentimiento para usar todas las cookies. Sin embargo, puedes cambiar la configuración visitando "Seleccionar Cookie".
Seleccionar CookieAceptar
Manage consent

Privacy Overview

Este website usa cookies para mejora tu experiencia mientras navegas. De estas, las cookies se clasifican como necesarias y son guardadas en tu navegador, ya que se requieren para el funcionamieento básico de la página web. También usamos cookies de terceros, que ayudan a analizar y entender cómo usas nuestro website. Estas cookies serán guardadas en tu navegador solo con tu consentimiento. Tu tienes la opción de no aceptar estas cookies, pero hacerlo puede afectar tu experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Nara LearningNara Learning
Sign inSign up

Sign in

Don’t have an account? Sign up
Lost your password?

Sign up

Already have an account? Sign in