• Llámanos (51) 974 928 228
  • Email: contact@naralearning.com
  • Libros
  • Cursos
    • EMPIEZA AQUÍ
    • Gestión del espacio y tiempo en educación inicial
    • Plan Lector en Educación Inicial
    • Lectoescritura con emoción
    • Desarrollo del pensamiento numérico con historias matemáticas
    • Desarrollo del Lenguaje con Cuentos Infantiles
    • Narración de Cuentos
  • Metodología
  • Programas
    • EMPIEZA AQUÍ
    • Programa Matemáticas Mágicas
    • Programa Lectoescritura con emoción
    • Programa Abriendo Puertas
  • Comunidad
  • Conócenos
  • Blog
  • Libros
  • Cursos
    • EMPIEZA AQUÍ
    • Gestión del espacio y tiempo en educación inicial
    • Plan Lector en Educación Inicial
    • Lectoescritura con emoción
    • Desarrollo del pensamiento numérico con historias matemáticas
    • Desarrollo del Lenguaje con Cuentos Infantiles
    • Narración de Cuentos
  • Metodología
  • Programas
    • EMPIEZA AQUÍ
    • Programa Matemáticas Mágicas
    • Programa Lectoescritura con emoción
    • Programa Abriendo Puertas
  • Comunidad
  • Conócenos
  • Blog
AULA VIRTUAL
S/0.00 0 Carrito
Matemáticas mágicas

Historias para desarrollar el pensamiento numérico

  • enero 26, 2021
  • Comenta el artículo 3

Es común en los sistemas educativos tradicionales, que el aprendizaje sea aburrido, tedioso, y esté desvinculado de la vida cotidiana de los niños y niñas. Y esto se hace más notorio cuando se trata del aprendizaje de los números que es un concepto abstracto.  No es de extrañarse que los niños y niñas que aprendían entusiasmados a contar y repetir la cantinela 1, 2, 3, 4, ….luego pierdan el interés y digan, no me gusta la matemática, o no soy bueno para los números. 

 

¿Por qué las historias pueden activar el aprendizaje desde el placer?

Desde Nara sabemos que los niños y niñas aprenden mejor cuando lo hacen con emoción, y que las historias son una herramienta poderosa e indirecta para activar y desarrollar aprendizajes desde el placer.  Como dice Francisco Mora, “El cerebro solo aprende si hay emoción”

  • Porque nos conectan con una narrativa, tienen una secuencia, una unidad. A través de un relato que nos envuelve, nos transporta se van integrando todas las partes.    
  • Porque nos conectan con nuestros intereses, necesidades. Es por eso es que los niños, niñas quieren que les contemos la historia que conectó con ellos, ellas, una y otra vez. No se cansan de escucharla. 
  • Porque activan nuestra mochila de saberes. Como los niños no son pasivos, cuando escuchan con atención una historia, establecen relaciones con sus vivencias, experiencias, saberes.  Es asombroso como de manera natural, sin que tengamos que hacerles preguntas comienzan a hacer conexiones.

Desde el trabajo que venimos haciendo en Nara vamos comprobando que las historias tienen un enorme potencial para desarrollar los aprendizajes de manera inconsciente.  Es decir, sin que el niño, niña se de cuenta que estamos tratando de enseñarle algo,  y que diga, qué aburrido, es un libro para aprender.  Simplemente disfrutando de una historia que quiere que se la lean una y otra vez. 

Lograr una historia que active el aprendizaje de manera espontánea es el gran desafío. 

Historias para desarrollar el pensamiento numérico

En cuentos que cuentan encontrarás cuatro historias que contextualizan el desarrollo del pensamiento numérico.  Cada cuento tiene un significado para el niño, niña y  a su vez lo motiva a pensar el número y las cantidades de los objetos.  Y también  moviliza la acción de los niños y les permite usar el lenguaje matemático.

Ariana Macedo Domínguez, artista plástica y mamá de 3 niños, ilustró cada una de las historias, regalándonos imágenes que ayudan a comprender los conceptos que se trabajan en cada cuento. 

2
3
4
1
2
3
4
1
2
3

Por ejemplo, la siguiente imagen  forma parte de “Historia de un nacimiento.  Pero no es solo la historia del nacimiento de los cisnes, es también la historia de cada niño, niña, y es una manera indirecta de conectarlos con la noción de número como ordinal, pero a través de algo que tiene significado para él o para ella.  A partir del relato se animará a establecer esas relaciones en su historia de nacimiento y  otras que sean significativas para él, para ella.    

Descubre cuentos que cuentan

https://www.naralearning.com/mate/

Si quieres conocer más la teoría que está detrás de estas historias, es decir,  como construyen los niños y niñas la noción de número, y aprender a usarlas para desarrollar el pensamiento numérico de los niños de segundo ciclo de educación inicial puedes unirte a la tercera edición del curso que se realiza en el verano: “Desarrollo del pensamiento numérico con historias matemáticas”.   Puedes hacer tu reserva en el siguiente link.

https://forms.gle/z3EC6neEairRQ2vbA

Conoce más de este curso
Share on:
Vanetty Molinero

Licenciada en Educación Inicial y Magister en Psicología Social.

Su amplia experiencia en el campo de la Educación de la primera infancia la llevó a convertirse en Directora de Educación Inicial del Ministerio de Educación y promotora de la campaña “Permiso para ser niño” que con el lema “para ser grande, déjalo ser niño” buscó sensibilizar a las familias sobre la impostergable misión de respetar el derecho de los niños a vivir su infancia.

Hace unos años inicio el “doctorado de su vida” al convertirse en madre y comenzó una nueva aventura por el mundo de la escritura.

Actualmente comparte la dirección pedagógica de Nara y la asesoría en temas vinculados a la educación de la primera infancia.

¿Por qué desde la pedagogía Waldorf se coloca atención en el desarrollo de los sentidos de percepción?
Lectura de cuentos en tiempo de pandemia

3 Comments

  1. luzclara

    febrero 16, 2021 at 4:09 pm

    Desarrollar el pensamiento matemático a través de historias que potencien el aprendizaje de manera indirecta y sin coacción permite al niño construir aprendizaje de manera espontaneo pero significativo.

    Inicia sesión para responder
  2. Leydi Santillan Velaysosa

    agosto 11, 2024 at 11:18 am

    las matermaticas no son memorismo es análisis y el gusto reflexivo del niño de lo que aprendió.

    Inicia sesión para responder
  3. susana LÓPEZ YUPANQUI

    octubre 13, 2024 at 12:08 pm

    con que cuento se podria empezar con niños de 3 años para poder seguir una secuencia.

    Inicia sesión para responder

Leave a Reply Cancelar respuesta

You must be logged in to post a comment.

Categorias

  • Abriendo puertas (5)
  • Educación Infantil (34)
  • Invitados (4)
  • Lectoescritura (7)
  • Lectura por placer (15)
  • Maestra que crece (3)
  • Matemáticas mágicas (9)
  • Nosotras (5)

Artículos recientes

Thumb
¿Por qué priorizar el desarrollo del lenguaje?
16 May, 2025
Thumb
Ideas para celebrar el día de las
01 May, 2025
Thumb
3 tips para convertir a las familias
25 Mar, 2025

Nuestra misión es reducir las brechas sociales de lenguaje que se generan en la infancia y promover el aprendizaje a través de historias que conectan con las emociones y despiertan el pensar. Nos motiva el amor y la libertad para crear y materializar nuestros sueños mediante la educación, y aportar en la generación de mayores oportunidades para niños y niñas.

Facebook-f Instagram Youtube Tiktok
Navegación
  • Libros
  • Cursos
  • Metodología
  • Programas
  • Comunidad
  • Conócenos
  • Blog
Legal
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Libro de reclamaciones
Datos de contacto
  • Email: contact@naralearning.com
  • Teléfono: (51) 974 926 228

¡Únete a nuestra comunidad de aprendizaje! Nara Learning Copyright © 2025

Cookies
Hola, queremos que sepas que utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia de navegación. Presionando el botón “Aceptar”, das tu consentimiento para usar todas las cookies. Sin embargo, puedes cambiar la configuración visitando "Seleccionar Cookie".
Seleccionar CookieAceptar
Manage consent

Privacy Overview

Este website usa cookies para mejora tu experiencia mientras navegas. De estas, las cookies se clasifican como necesarias y son guardadas en tu navegador, ya que se requieren para el funcionamieento básico de la página web. También usamos cookies de ...
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Nara LearningNara Learning
Cancel Preloader
Sign inSign up

Sign in

Don’t have an account? Sign up
Lost your password?

Sign up

Already have an account? Sign in