• Llámanos (51) 974 928 228
  • Email: contact@naralearning.com
  • Libros
  • Cursos
    • EMPIEZA AQUÍ
    • Gestión del espacio y tiempo en educación inicial
    • Plan Lector en Educación Inicial
    • Lectoescritura con emoción
    • Desarrollo del pensamiento numérico con historias matemáticas
    • Desarrollo del Lenguaje con Cuentos Infantiles
    • Narración de Cuentos
  • Metodología
  • Programas
    • EMPIEZA AQUÍ
    • Programa Matemáticas Mágicas
    • Programa Lectoescritura con emoción
    • Programa Abriendo Puertas
  • Comunidad
  • Conócenos
  • Blog
  • Libros
  • Cursos
    • EMPIEZA AQUÍ
    • Gestión del espacio y tiempo en educación inicial
    • Plan Lector en Educación Inicial
    • Lectoescritura con emoción
    • Desarrollo del pensamiento numérico con historias matemáticas
    • Desarrollo del Lenguaje con Cuentos Infantiles
    • Narración de Cuentos
  • Metodología
  • Programas
    • EMPIEZA AQUÍ
    • Programa Matemáticas Mágicas
    • Programa Lectoescritura con emoción
    • Programa Abriendo Puertas
  • Comunidad
  • Conócenos
  • Blog
AULA VIRTUAL
S/0.00 0 Carrito
Educación Infantil

Ideas para celebrar el cumpleaños del Perú

  • junio 19, 2025
  • Comenta el artículo 0

Desde los primeros años, los niños comienzan a descubrir quiénes son y a sentirse miembros de un grupo al que pertenecen. En este proceso de construcción de su identidad es importante que puedan saber que forman parte de un país, con una historia, y cultura. Es decir, una comunidad más grande y diversa.  Que puedan valorar sus raíces culturales, apreciar la diversidad que nos caracteriza, la riqueza de costumbres, lenguas, comidas, música y formas de vida.  Como estamos trabajando con niños pequeños podemos vincularlos con su entorno más cercano, que es su comunidad,  su ciudad, un lugar que está dentro del Perú. Y también podemos ir hacia los lugares de donde provienen sus padres o abuelos.

En este proceso de desarrollar su identidad como peruanos  también podemos realizar acciones de cuidado para el buen uso de los espacios públicos (parques, calles, jardines, etc.). Esto  que practicamos en el día a día de nuestras aulas, llevarlo al entorno cercano que rodea nuestra escuela, jardín.  Es por ello que plantemoas la actividad yo vivo aquí, para movilizar el compromiso de cuidar nuestro espacio, nuestra ciudad, nuestro país. 

Recuerda que lo más importante es que lo que realices con tus niños permita sembrar respeto, orgullo y compromiso hacia nuestro país, el Perú. 

Actividades:

Aquí algunas actividades que pueden ser de inspiración. Esperamos que te sean de ayuda.

Mi país tiene nombre

Contarles que nuestro país tiene un nombre y se llama Perú y nosotros somos peruanos.

Encontramos palabras que comiencen con P de Perú, como P de Patria, P de pueblo, P de Pachamama, P de peruano, P de Pampa, P de Poncho.  Podemos hacerlo con el juego de ritmo a go-go

Aprendemos una canción

Esta canción “Vamos Perú” del grupo Ocobamba es bastante ritmica, pueden bailarla y cantarla. Puedes elegir otra.  O encontrar una donde puedan cantar una estrofa en quechua u otra lengua originaria, como una forma de valorar también nuestra diversidad lingüística.

https://www.youtube.com/watch?v=1xp9Z81M4fA

Los colores de mi bandera:

podemos contarles la historia del sueño de San Martín e invitar a los niños a pintar la bandera del Perú. Pueden hacer una sola bandera en una pared como un gran mural para movilizar el trabajo en equipo, la integración. En este proceso poner énfasis en lo que significa cada color.  Cuando esté lista podemos dibujarnos en una hoja y poner nuestros dibujos en la bandera porque somos peruanos.

Yo vivo aquí

Con niños de cinco años podemos mostrar un mapa del Perú y el lugar donde viven.  Las ciudades que están cerca, las que ellos conocen.  O la de sus abuelos o padres en caso hayan migrado. Podemos invitarlos a recorrer la ciudad y observar cómo está el espacio público:  ¿Está limpio?, ¿Ordenado? ¿Qué nos gusta? ¿Qué no nos gusta? ¿Cuánto la cuidamos?  Al regresar al aula podemos describir nuestra comunidad/ciudad y cómo queremos que esté.  También podemos hacer una siguiente salida para invitar a las personas a tener nuestra ciudad limpia. Por ejemplo, si vemos basura, invitarlos a recogerla. Podemos llevar bolsas de basura para dar el ejemplo y sobre todo, enseñar a las personas que la basura tiene que ir en su lugar. 

Proyecto: Mi rincón del Perú

Crear un rincón con objetos típicos de alguna región o de las regiones de donde provienen sus abuelos, padres, para valorar lo distintivo de cada lugar del país. Por ejemplo poner algunas flores típicas, fotos, objetos que se usan ahí, música, etc.  Traten de no abarcar muchas regiones, para que puedan conocerlas mejor. Muchas veces incurrimos en el error de hacer que cada niño presente un lugar y abarcamos demasiano y termina siendo algo aburrido porque hay demasiadas exposiciones, y las familias terminan haciendo el trabajo.

Tal vez más que hacer que los niños expongan, podemos hacer que los papás o abuelos que vienen de otras regiones puedan ir al aula para que cuenten a los niños cómo es esa región, o llevar alguna comida típica para que prueben sus sabores, o alguna canción o juego que puedan compartir, o alguna danza. Sería algo más vivencial que puede quedar en el sentir de los niños.   

Espero que este post te haya sido de inspiración. Si tienes otras ideas o experiencias no dejes de compartirlas en los comentarios.

Y no olvides que lo más importante es que lo que realices con tus niños permita sembrar respeto, orgullo y compromiso hacia nuestro país, el Perú. 

Descarga la actividad "Mi país tiene nombre"

actividad-mi-pais-tiene-nombre

Share on:
Vanetty Molinero

Licenciada en Educación Inicial y Magister en Psicología Social.

Su amplia experiencia en el campo de la Educación de la primera infancia la llevó a convertirse en Directora de Educación Inicial del Ministerio de Educación y promotora de la campaña “Permiso para ser niño” que con el lema “para ser grande, déjalo ser niño” buscó sensibilizar a las familias sobre la impostergable misión de respetar el derecho de los niños a vivir su infancia.

Hace unos años inicio el “doctorado de su vida” al convertirse en madre y comenzó una nueva aventura por el mundo de la escritura.

Actualmente comparte la dirección pedagógica de Nara y la asesoría en temas vinculados a la educación de la primera infancia.

7 años de cuac, cuac, el primer libro de Nara

Leave a Reply Cancelar respuesta

You must be logged in to post a comment.

Categorias

  • Abriendo puertas (5)
  • Educación Infantil (35)
  • Invitados (4)
  • Lectoescritura (7)
  • Lectura por placer (16)
  • Maestra que crece (3)
  • Matemáticas mágicas (9)
  • Nosotras (6)

Artículos recientes

Thumb
Ideas para celebrar el cumpleaños del Perú
19 Jun, 2025
Thumb
7 años de cuac, cuac, el primer
28 May, 2025
Thumb
¿Por qué priorizar el desarrollo del lenguaje?
16 May, 2025

Nuestra misión es reducir las brechas sociales de lenguaje que se generan en la infancia y promover el aprendizaje a través de historias que conectan con las emociones y despiertan el pensar. Nos motiva el amor y la libertad para crear y materializar nuestros sueños mediante la educación, y aportar en la generación de mayores oportunidades para niños y niñas.

Facebook-f Instagram Youtube Tiktok
Navegación
  • Libros
  • Cursos
  • Metodología
  • Programas
  • Comunidad
  • Conócenos
  • Blog
Legal
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Libro de reclamaciones
Datos de contacto
  • Email: contact@naralearning.com
  • Teléfono: (51) 974 926 228

¡Únete a nuestra comunidad de aprendizaje! Nara Learning Copyright © 2025

Cookies
Hola, queremos que sepas que utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia de navegación. Presionando el botón “Aceptar”, das tu consentimiento para usar todas las cookies. Sin embargo, puedes cambiar la configuración visitando "Seleccionar Cookie".
Seleccionar CookieAceptar
Manage consent

Privacy Overview

Este website usa cookies para mejora tu experiencia mientras navegas. De estas, las cookies se clasifican como necesarias y son guardadas en tu navegador, ya que se requieren para el funcionamieento básico de la página web. También usamos cookies de terceros, que ayudan a analizar y entender cómo usas nuestro website. Estas cookies serán guardadas en tu navegador solo con tu consentimiento. Tu tienes la opción de no aceptar estas cookies, pero hacerlo puede afectar tu experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Nara LearningNara Learning
Sign inSign up

Sign in

Don’t have an account? Sign up
Lost your password?

Sign up

Already have an account? Sign in