• Llámanos (51) 974 928 228
  • Email: contact@naralearning.com
  • Libros
  • Cursos
    • EMPIEZA AQUÍ
    • Gestión del espacio y tiempo en educación inicial
    • Plan Lector en Educación Inicial
    • Lectoescritura con emoción
    • Desarrollo del pensamiento numérico con historias matemáticas
    • Desarrollo del Lenguaje con Cuentos Infantiles
    • Narración de Cuentos
  • Metodología
  • Programas
    • EMPIEZA AQUÍ
    • Programa Matemáticas Mágicas
    • Programa Lectoescritura con emoción
    • Programa Abriendo Puertas
  • Comunidad
  • Conócenos
  • Blog
  • Libros
  • Cursos
    • EMPIEZA AQUÍ
    • Gestión del espacio y tiempo en educación inicial
    • Plan Lector en Educación Inicial
    • Lectoescritura con emoción
    • Desarrollo del pensamiento numérico con historias matemáticas
    • Desarrollo del Lenguaje con Cuentos Infantiles
    • Narración de Cuentos
  • Metodología
  • Programas
    • EMPIEZA AQUÍ
    • Programa Matemáticas Mágicas
    • Programa Lectoescritura con emoción
    • Programa Abriendo Puertas
  • Comunidad
  • Conócenos
  • Blog
AULA VIRTUAL
No hay productos en el carrito de compras
S/0.00 0 Carrito
Educación Infantil

¿Qué necesitan los niños de la educación inicial?

  • mayo 23, 2022
  • Comenta el artículo 0

Celebramos 91 años de la educación inicial en el Perú. Cada aniversario es una oportunidad para mirar lo avanzado y preguntarnos qué necesitan conquistar los niños y niñas de educación inicial, para que desde esa reflexión podamos hacer posible una educación infantil más acorde a las necesidades de la infancia.  

Aquí les comparto algunas reflexiones que espero les sea de ayuda en este proceso. 

 

1. Conquistar su cuerpo para moverse con destreza y autonomía. 

A través de nuestro cuerpo estamos presentes en el aquí y en el ahora, y podemos interactuar con los demás y con nuestro entorno. 

Los niños y niñas van aprendiendo  a manejar nuestras manos, a dominarla para coger y manipular distintos objetos.  Aprenden a erguirse y  dominar el equilibrio. Y  a manejar su  cuerpo en distintos espacios y movimientos.  

En ese proceso van conquistando autonomía, seguridad, y sentido de logro, si es que logran ser ellos los que dominan ese cuerpo, y no son sometidos a la voluntad de los adultos que les rodean.

Actualmente muchos niños y niñas no tienen la posibilidad de conquistar su cuerpo.  Se mueven con torpeza e inseguridad, porque su entorno favorece más el desarrollo del pensar y se olvida que  antes de pensar con la mente, los niños y niñas piensan a través de la acción. Es decir, van desarrollando una inteligencia práctica.   

 

Recuerda:

Cuando un niño, niña tiene la posibilidad de moverse libremente, puede ir probando por propia iniciativa, sin ser forzado, sin que le estén incitando y diciendo,  “a ver sube aquí”, “a ver…”, va probando posturas y movimientos hasta dominarlos y sentirse seguro para luego animarse a experimentar otros.

En ese proceso, los niños, niñas van desarrollando sus propias estrategias de coordinación y equilibrio, y también van desarrollando confianza y seguridad.

Algunas ideas para favorecer este proceso como maestra jardinera:

  • Brindarles un ambiente seguro y objetos pertinentes que les permitan desplazarse, moverse, conocer mejor su cuerpo, y descubrir sus propias posibilidades de movimiento.
  • Ofréceles espacios y materiales que les permitan correr, saltar de pequeñas alturas, de manera autónoma.
  • Observa a los niños, niñas, durante sus juegos y movimientos, prestando atención al proceso antes que a la acción, valorando su esfuerzo.
  • Presta atención a las diferentes sensaciones y emociones que los niños expresan a través de sus gestos, tono, postura, movimiento, desplazamiento, juego.
  • Promueve el respeto de límites y pautas de cuidado al moverse libremente.

2. Dominar el lenguaje para comunicarse oralmente.

Los niños y niñas nacen sin saber hablar.  Conquistar el lenguaje de su grupo social  para comunicarse les permite:

  • Ser comprendidos no solo por sus cuidadores cercanos sino por las personas que lo rodean. 
  • Expresar mejor su pensamiento y sus emociones.
  • Comprender mejor los mensajes orales que recibe.
  • Comprender mejor los textos escritos que le leen.  

 

Algunas ideas para favorecer este proceso como maestra jardinera: 

  • Léeles buenas historia aplicando lo propuesta de lectura por placer de Nara (en el blog encontrarás muchos post sobre esto y también en el canal de YouTube de Nara Learning).
  • Crea un ambiente donde los niños, niñas se sientan seguros y libres para hablar, sin temor, con confianza de ser escuchados.
  • Ofrece momentos de juego espontáneo entre compañeros donde los niños y niñas van a tener oportunidades para: hacer propuestas, intercambiar ideas, expresar sus necesidades e intereses.
  • Interactúa con los niños y niñas en los momentos de cuidado (refrigerio, ir al baño, higiene, etc.), dándote el tiempo para conversar con ellos y  escucharlos. 
  • Desarrolla actividades en pequeños grupos, y no con todo el grupo a la vez, para que los niños puedan comunicarse entre ellos.

Les dejo este video para que puedan animarse a descubrir el método de lectura por placer de Nara como herramienta poderosa para desarrollar el lenguaje. 

3. Reconocerse como persona única y valorarse.

Es importante una educación inicial que ayude a los niños y niñas a reconocer y valorar sus características físicas, cualidades, gustos, preferencias, limitaciones y potencialidades.  Es decir, que los niños y niñas puedan ir conociendo aquello que  los asemeja a los demás, pero también los hace únicos y especiales. 

Que les permita a su vez  reconocerse como miembros de una familia, de un grupo sociocultural específico, de una escuela, comunidad, país, porque eso les da sentido de pertenencia, les permite construir su  identidad, valorando sus  costumbres.

Algunas ideas para favorecer este proceso como maestra jardinera: 

  • Llama a los niños por su nombre (no apodos, “no nombres de cariño”), y trátalos con respeto y afecto.
  • Observa a los niños, niñas para conocerlos, saber qué les gusta, qué les disgusta, qué actividades disfrutan con mayor intensidad, con qué se concentran más, etc.
  • Da mensajes que ayuden a los niños a construir una imagen positiva de sí mismos.  
  • Esfuérzate por conocer la historia de cada niño, niña para comprenderlos mejor.
  • Bríndales oportunidades para que desarrollen su autonomía de acuerdo a sus posibilidades.
  • Darles oportunidades para que desarrollen su iniciativa y confianza.
  • Cuida que los niños interactúen entre ellos siendo respetados, y respetando a sus compañeros.

4. Desarrollar su autonomía y seguridad.

A través de la educación inicial necesitamos acompañar a los niños y niñas en la conquista de mayor autonomía.  Es decir de ir tornándose cada vez más seres menos dependientes.  

Algunas ideas para favorecer este proceso como maestra jardinera: 

  • Confía en sus potencialidades.  
  • Ofrece condiciones para que puedan ir desarrollando su autonomía sin presiones.

Recuerda la autonomía se conquista no se impone.

Aquí te dejo un video de la fundación Ami que puede servirte de inspiración. 

5. Jugar libremente interactuando con otros niños.

 

El juego libre es una de las principales herramientas para poner en juego todo lo señalado.  Para ello se requiere un espacio organizado, con condiciones que favorezcan la conquista del cuerpo, la interacción y comunicación, y el desarrollo de la autonomía.  En ese proceso los niños aprenderán a conocerse y valorarse, y desarrollarán también su seguridad.  

Aquí les dejo este video en el que podemos ver cómo a través de un espacio organizado y materiales pertinentes puede surgir todo ello.  Espero que les sirva de inspiración.

 

Tags:
aprendizaje infantileducación infantilEducación inicialexperiencias de aprendizajeNecesidades infantiles
Share on:
Vanetty Molinero

Licenciada en Educación Inicial y Magister en Psicología Social.

Su amplia experiencia en el campo de la Educación de la primera infancia la llevó a convertirse en Directora de Educación Inicial del Ministerio de Educación y promotora de la campaña “Permiso para ser niño” que con el lema “para ser grande, déjalo ser niño” buscó sensibilizar a las familias sobre la impostergable misión de respetar el derecho de los niños a vivir su infancia.

Hace unos años inicio el “doctorado de su vida” al convertirse en madre y comenzó una nueva aventura por el mundo de la escritura.

Actualmente comparte la dirección pedagógica de Nara y la asesoría en temas vinculados a la educación de la primera infancia.

Pautas para atender al 100% de los niños.
Generar condiciones para ofrecer el servicio educativo, el desafío de los PRONOEIs.

Leave a Reply Cancelar respuesta

You must be logged in to post a comment.

Categorias

  • Abriendo puertas (5)
  • Educación Infantil (34)
  • Invitados (4)
  • Lectoescritura (7)
  • Lectura por placer (15)
  • Maestra que crece (3)
  • Matemáticas mágicas (9)
  • Nosotras (5)

Artículos recientes

Thumb
Ideas para celebrar el día de las
01 May, 2025
Thumb
3 tips para convertir a las familias
25 Mar, 2025
Thumb
¿Cuántos sectores tengo que implementar?
15 Feb, 2025

Nuestra misión es reducir las brechas sociales de lenguaje que se generan en la infancia y promover el aprendizaje a través de historias que conectan con las emociones y despiertan el pensar. Nos motiva el amor y la libertad para crear y materializar nuestros sueños mediante la educación, y aportar en la generación de mayores oportunidades para niños y niñas.

Facebook-f Instagram Youtube Tiktok
Navegación
  • Libros
  • Cursos
  • Metodología
  • Programas
  • Comunidad
  • Conócenos
  • Blog
Legal
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Libro de reclamaciones
Datos de contacto
  • Email: contact@naralearning.com
  • Teléfono: (51) 974 926 228

¡Únete a nuestra comunidad de aprendizaje! Nara Learning Copyright © 2025

Cookies
Hola, queremos que sepas que utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia de navegación. Presionando el botón “Aceptar”, das tu consentimiento para usar todas las cookies. Sin embargo, puedes cambiar la configuración visitando "Seleccionar Cookie".
Seleccionar CookieAceptar
Manage consent

Privacy Overview

Este website usa cookies para mejora tu experiencia mientras navegas. De estas, las cookies se clasifican como necesarias y son guardadas en tu navegador, ya que se requieren para el funcionamieento básico de la página web. También usamos cookies de ...
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Nara LearningNara Learning
Cancel Preloader
Sign inSign up

Sign in

Don’t have an account? Sign up
Lost your password?

Sign up

Already have an account? Sign in